Los de Guardiola maniataron al equipo blanco que estuvo lento e impreciso

El Real Madrid naufraga ante un City intratable

REUTERS/MOLLY DARLINGTON - Bernardo Silva de Manchester City celebra su segundo gol
photo_camera REUTERS/MOLLY DARLINGTON - Bernardo Silva de Manchester City celebra su segundo gol

Si había un día para no fallar era en Manchester ante el City en la vuelta de las semifinales de Champions. A 90 minutos de una nueva final y con una trayectoria impecable en Europa, nada hacía pensar que el Real Madrid jugaría uno de los peores partidos de la temporada.  

Ancelotti ya dijo en el entrenamiento previo que tocaría sufrir, incluso vaticinaba un gol tempranero del City. Pero lo que ocurrió en el Etihad (o en el City of Manchester, como le gusta llamarlo a la UEFA por temas de patrocinio) no entraba en los planes del aficionado blanco... o quizá sí, pero los milagros de la temporada pasada impedían ver la tragedia.  

Guardiola aprendió más del partido de ida que Ancelotti y corrigió errores. La presión alta y la posesión fueron perfectas. Atrás quedó ese manoseo absurdo de otros tiempos para defender un estilo indefendible. El técnico español ganó el centro del campo y desactivó el engranaje Modric-Kroos-Valverde justo el día que menos acertados estuvieron los tres jugadores.

REUTERS/MOLLY DARLINGTON - El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, celebra su primer gol marcado por Bernardo Silva
REUTERS/MOLLY DARLINGTON - El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, celebra su primer gol marcado por Bernardo Silva

Modric acabó sustituido en el minuto 60 después de un partido plagado de errores y malas decisiones, Kroos mandó un balón al palo en un tiro lejano por desesperación y Valverde no cabalgó porque nadie le acompañaba en sus aventuras.  

Dos milagros de Courtois que irritarona Haaland dieron alas al City. ¡Oh Jude, no me defraudes! dice la letra de la canción de Los Beatles que cantó la grada antes del partido. Y así fue, una jugada perfecta que Kroos no defendió bien y Bernardo Silva anotó el primero gracias al pase milimétrico de De Bruyne. 

Hasta ese minuto, el 23, el Real Madrid había acertado a dar 25 pases y el City 240. Los blancos estaban perdidos y perdían balones a la misma velocidad que los ingleses creaban peligro. Otra vez pisaron el área y otro desajuste provocó un balón que Silva volvió a rematar a la red de cabeza. El 2-0 al filo del descanso tampoco despertó al Real Madrid que solo quería cerrar la puerta del vestuario y que todo fuese una pesadilla.

AFP/OLI SCARFF - El centrocampista portugués del Manchester City, Bernardo Silva, celebra marcar el segundo gol del equipo durante el partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Manchester City y el Real Madrid en el estadio Etihad de Manchester, al noroeste Inglaterra, el 17 de mayo de 2023
AFP/OLI SCARFF - El centrocampista portugués del Manchester City, Bernardo Silva, celebra marcar el segundo gol del equipo durante el partido de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Manchester City y el Real Madrid en el estadio Etihad de Manchester, al noroeste Inglaterra, el 17 de mayo de 2023

La sociedad Benzema-Vinicius se ha disuelto de manera oficial. Algo le pasa al francés que no estuvo en el Bernabéu ofreciendo la Copa del Rey a la afición y que se negó a hablar, como capitán, tras la eliminación en Champions. Sus gestos de negación y su cierta indolencia en el césped despiertan las alarmas del aficionado que ve como su presencia una temporada más complica la llegada de un delantero centro.  

En el minuto 60 Modric dio paso a Rüdiger en un extraño cambio que llevó a Camavinga al centro del campo. Fue la segunda alegría blanca después de las paradas de Courtois. Un centrocampista al que no le quema el balón y capacitado para relevar al croata algún día, con permiso de Ancelotti.  

Asensio, Tchouameni, Lucas y Ceballos fueron los siguientes cambios mientras Akanji y Julián Álvarez cerraban la goleada con un Real Madrid descontando minutos para poner fin a su reinado en Europa. Agradecimientos de Carletto a los suplentes que merecían más minutos, pero que su obsesión por los decanos complica su crecimiento.   

La impotencia blanca fue la de Ancelotti en el banquillo incapaz de frenar las embestidas del City que había estudiado muy bien a su rival. Los síntomas de agotamiento blancos de los últimos partidos desaparecían con la música celestial de la Champions, pero la inercia se acabó el día menos oportuno y de la forma más dolorosa.

REUTERS/MOLLY DARLINGTON - El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, celebra su primer gol marcado por Bernardo Silva
REUTERS/MOLLY DARLINGTON - El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, celebra su primer gol marcado por Bernardo Silva

Ahora toca hacer balance de la temporada. Una liga desastrosa que el Madrid tiró en enero, una goleada en el Camp Nou, el título de Copa, las semifinales de Champions, la dura derrota en Manchester, los veteranos, los noveles, los fichajes... el entrenador.  

Si Florentino Pérez no puede acometer grandes fichajes, más bien, los dos únicos que se pueden hacer a día de hoy como son Mbappé o Haaland, la apuesta será por un banquillo tranquilo y experto que trabaje más al grupo que la táctica. El problema es que la vieja guardia sea la elegida y la transición nunca se complete.  

El Real Madrid apaga su estrella en Europa mientras otra se enciende en el cielo. Despedirse nunca es fácil y menos cuando dejas atrás un legado admirable, pero había llegado el momento de dejar de sufrir. Nobles recuerdos del madridismo familiar, ese que cuidará tus laureles con respeto y emoción.  

Guardiola y su City alcanzan una nueva final de Champions. Lo que el Chelsea les quitó en la pandemia, ahora lo podrán conseguir ante un terrenal Inter. El precio de un título que solo ese equipo puede pagar.