Abengoa desarrollará proyecto de transmisión eléctrica en Marruecos

Redacción Atalayar

Foto: Logo de Abengoa.

Abengoa, compañía que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha sido seleccionada por la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) para el desarrollo de un nuevo proyecto de transmisión de energía eléctrica en Marruecos.

La adjudicación, que tendrá un importe aproximado de 23 M€, permitirá abastecer de forma eficiente y sostenible parte del consumo energético del país, mejorando la interconexión con Argelia.

Abengoa será la responsable de acometer la ingeniería, el diseño, la construcción, el mantenimiento y la puesta en servicio de la línea de transmisión eléctrica, que recorrerá 210 km, garantizando los más altos índices de calidad en todos los procesos. Está previsto que la línea se ponga en funcionamiento en 2016.

El proyecto está compuesto por tres líneas de transmisión de 400kV: Matmata–Msoun, Msoun–Gteter, y Bourdim–Jerada, de 80, 80 y 50 kilómetros respectivamente, que recorrerán la parte norte del país, mejorando la conexión de la red marroquí de energía con la red argelina.

Con este nuevo proyecto, Abengoa amplía su experiencia en líneas de transmisión, consolidando su posición de liderazgo en este sector en todo el mundo, donde cuenta con más de 30.000 km en proyectos de transmisión de este tipo y participa en el desarrollo de infraestructura para el transporte de la energía eléctrica.

Abengoa aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar.
 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización