Los próximos 6, 7 y 8 de julio se celebrará en Madrid el evento Africa-Spain Cooperation Summit en el que se darán cita destacadas personalidades para ahondar en las relaciones entre ambas partes.
Miguel Ángel Moratinos, alto representante para la Alianza de Civilizaciones de la ONU; Alain Claude Bilie By Nze, primer ministro de Gabón; Patrick Achi, primer ministro de Costa de Marfil; José Manuel Albares, ministro español de Asuntos Exteriores; Héctor José Gómez Hernández, ministro de Industria, Comercio y Turismo; o María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres para África, son algunos de los participantes en este encuentro.
El evento está organizado por One Africa Forums, una plataforma de conferencias y diálogos consagrada al desarrollo de este continente. Fundada en 2004, hasta ahora ha organizado eventos sectoriales dedicados a sectores estratégicos como banca, digitalización, infraestructuras, agricultura, sanidad, puestos o mercados de capitales. A ellos han asistido, de forma presencial o virtual, más de 100.000 líderes empresariales e institucionales.
Este nuevo evento, Africa Spain Cooperation Summit, contará con la participación de Atalayar como media partner, y será el primero que se celebre en España y el segundo en Europa. La sede será el hotel Eurostars Madrid Tower.
Como señalan los organizadores de la cumbre, “en un momento en el que otras potencias están desentendiéndose de África, España ha aprobado un ambicioso marco estratégico para su política exterior y con África. Focus África 2023 es el plan de acción exterior de España, en torno a cinco objetivos estratégicos: paz y seguridad, desarrollo sostenible, inversión privada, servicios sociales e igualdad de género”.
Las diversas conferencias y mesas redondas previstas durante esos tres días abordarán asuntos de interés mutuo, como la cooperación entre España y África; proyectos de infraestructuras; seguridad alimentaria y sus retos; cómo puede contribuir África a la soberanía energética de España; el programa europeo Global Gateway y su relación con el continente africano; el Área de Libre Comercio de África; energías renovables; inclusión financiera y digitalización; y el papel de la mujer empresaria.
Paralelamente a la celebración de estas mesas redondas, el foro contará con un espacio destinado a los patrocinadores y socios, en el que estará presente Atalayar como media partner.

Webinar previo
Como aperitivo al foro de los días 6, 7 y 8 de julio, el próximo 8 de junio tendrá lugar un webinar organizado por One Africa Forums y titulado: “España: ¿por qué África hoy?”. En esta conferencia virtual se abordarán cuestiones como las posibilidades de la iniciativa Focus África 2023 del Gobierno español o cómo vencer las reticencias de los líderes empresariales españoles a invertir en África.
Si quiere asistir a este webinar, puede inscribirse en este enlace.