Aramco, empresa de Arabia Saudí perteneciente al sector del petróleo, acaba de anunciar que ha descubierto varias cuencas de gas en el país. Los yacimientos se encuentran distribuidas por todo el país, aunque las mayores de ellas se encuentran en cuatro grandes zonas.
Según informó la Agencia de Prensa Saudí, en palabras del Ministerio de Energía del Reino, el gas está distribuido en cuatro áreas principales. La primera se encuentra en la Región Central, otra en el desierto del Barrio Vacío, mientras que las otras dos se encuentra en las regiones fronterizas del norte y la oriental, respectivamente.

Los nuevos campos de gas natural suponen una muy buena noticia para el país. Se estima que cuando estos yacimientos se empiecen a explotar, serán capaces de producir más de 100 millones de pies cúbicos de este recurso, por lo que la expansión de Arabia Saudí en el sector será cada vez más grande. Cabe señalar que el país guarda las segundas reservas de gas natural más grandes del mundo, tras las descubiertas en Qatar.
En la Región Central, se encuentra el yacimiento del pozo nombrado como Shadun-1. Este es capaz de producir 25 millones de pies cúbicos al día, lo que recoge un total de 3.300 barriles de gas ya condensado. Por otro lado, el del desierto del Barrio Vacío ha sido llamado Shehab. Este último es capaz de producir 31 millones de pies cúbicos al día de gas natural. Además, en esta zona también se encuentra en pozo de Al-Shorfa, que es muy importante a la hora de obtener este recurso natural para el reino saudí.

Por otro lado, en la región del norte, fronteriza con Irak, se ha descubierto un yacimiento de gas natural no convencional. Este ha sido nombrado como Umm Khansir, ya que cerca se encuentra otro pozo de nombre homónimo. El yacimiento será capaz de producir 2 millones de pies cúbicos al día, por lo que tendrá una capacidad de llenar 295 barriles de gas ya condensando. En la región oriental, limítrofe con países como Kuwait, Qatar, Omán y Emiratos Árabes Unidos, se ha encontrado el pozo Samna, que posee una tasa de 5,8 millones de pies cúbicos y es capaz de llenar 24 barriles de condensado en un día.
Cabe recordar que el gas natural no convencional tiene los mismos componentes que el gas natural normal, lo único que se denomina de esta manera debido a las complejas técnicas que se requieren para su extracción, las cuales suelen ser más específicas que las que se utilizan en los pozos de gas convencionales.
Estos nuevos yacimientos suponen una expansión en la producción de gas que estaba enmarcada en los principales objetivos de Arabia Saudí. El país lleva tiempo buscando maneras o algunas técnicas de reducir la cantidad de petróleo quemado para la producción de energía, y gracias a los nuevos descubrimientos, la energía se podría exportar de una manera más rentable y mucho más barata que de costumbre. Con esto, también se trata de mejorar la situación del cambio climático a nivel mundial y poder emitir cero emisiones netas para el año 2060.

Aramco es una de las empresas más importantes a nivel mundial y es líder en la producción de energías en el comercio internacional, siendo capaz de proporcionar grandes cantidades de este recurso. 70.000 trabajadores operan diariamente en la búsqueda de recursos en Arabia Saudí y desde su fundación en 1933, no ha parado de cosechar buenos resultados para el Reino.
La marca cuenta con grandes megaproyectos que están dedicados a la producción recursos energéticos. Entre ellos, destacan la planta de gas de “Fadhili”, que se encarga de procesar grandes cantidades de gas; “Manifa”, una planta petrolífera frente a las costas del país; “Sadara”, otra fábrica capaz de producir grandes volúmenes de productos químicos.
También, otro de sus megaproyectos es “Shaybah”, dedicada a la extracción de petróleo en medio del desierto Rub’ al-Khali o “Wasit”, otra planta especializa en la producción y el tratamiento del petróleo y de gas, que emite muy pocas emisiones de carbono a la atmósfera durante el año.