El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, está visitando Omán como parte de sus visitas oficiales a los países del Golfo. Esta visita del gobernante de facto de Arabia Saudí se produce por las directivas del rey Salman y su entusiasmo por estrechar lazos con los demás líderes del Consejo de Cooperación del Golfo, antes de que se produzca la cumbre del Golfo Árabe a mediados de diciembre en Riad.
Mohamed bin Salman llegó este lunes a Mascate en su primera parada de la gira regional para reunirse con el sultán Haitham bin Tarik. Con motivo de este viaje, se rememora que empresas de Arabia Saudí y Omán firmaron este pasado julio los llamados “13 memorandos de entendimientos”, que tienen un valor de más de 10.000 millones de dólares, y se espera que la visita se base en estos acuerdos que ya sostuvieron el sultán Haitham bin Tarik con el rey Salman.

Según las informaciones de fuentes estatales, la visita a Omán del príncipe es una “afirmación de los lazos de fraternidad y parentesco, y las relaciones históricas que unen al sultanado de Omán y al Reino de Arabia Saudí”, señalando la nueva etapa de cooperación económica y de inversión que espera a ambos países.
Los dos países firmaron estos memorandos estableciendo un consejo de coordinación para actuar conjuntamente en el impulso e inversión en el sector privado con el objetivo de diversificar sus economías del petróleo y cooperar en diversos sectores, como en energía, turismo, finanzas, tecnologías y medios de comunicación. La apertura de sus cruces fronterizos también será clave para garantizar este intercambio de mercancías y de personas y de integrar, según las declaraciones de los dirigentes, las cadenas de suministros a fin de lograr la integración económica deseada.

Empresas de Arabia Saudí y Omán firmaron acuerdos comerciales entre ellas para impulsar la cooperación económica entre ambos países con comercios de todas las índoles, siendo el sector de las energías, la pesca y la agricultura, la tecnología y la financiación los que más acuerdos lograron. Badr al-Badr, director ejecutivo del Programa de Emprendimiento de Empresas Nacionales en Arabia Saudí, afirmó que se esperaba que esta inversión superase los 10.000 millones de dólares.
En esta ruta regional, el príncipe saudí también visitará Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Kuwait y Qatar. El próximo destino de Mohamed bin Salman, después de Mascate, se espera que sea Abu Dabi como segunda capital para discutir las relaciones bilaterales en estas visitas por el Golfo.