El Ministerio de Inversión de Arabia Saudí firmó un memorando de entendimiento (MoU) con Rigel Capital y Clivon Tech para desarrollar las inversiones en la industria automovilística y la tecnología de vehículos autónomos en el país. El MoU afirma sus intenciones de iniciar las operaciones, establecer la producción y crear una rama de la Clevon Academy en el Reino saudí, una academia cuyo objetivo es formar programadores de alto nivel. La empresa Clevon tech es conocida por su robot transportador autónomo de nueva generación, el ARC, primer transportador robot autónomo en Europa que ofrece servicios de entrega autónomos en las carreteras públicas.
En un Tweet, el Ministerio de Inversiones dijo que el “memorando representa un paso importante en la formación del futuro de la innovación en el Reino”, pero no dio más detalles sobre la asociación. En un comunicado, Clevon afirmó que esta colaboración “pretende transformar el sector de la logística, crear oportunidades de empleo y contribuir a los objetivos de la Visión 2030 de Arabia Saudí”.
#MISA signed an MoU with #Rigel Capital Management & @Clevon_tech, setting the stage for investment development in automotive manufacturing & autonomous vehicle technology. This collaborative effort marks a milestone in shaping the future of innovation. pic.twitter.com/vFoNxejbMv
— وزارة الاستثمار (@MISA) July 25, 2023
De hecho, en los últimos años, Riad ha tratado de desarrollar una industria automovilística local, como parte de sus intentos de liberar a la economía de la dependencia del petróleo. En noviembre, el príncipe heredero Mohamed bin Salman también lanzó Sir, la primera marca saudí en fabricar coches eléctricos en el país. Esta iniciativa continuó con la firma de un memorando de entendimiento entre la empresa coreana Hyundai Motor y el Ministerio de Industria para apoyar la cooperación conjunta de la industria del automóvil en la región y alcanzar los objetivos de la estrategia nacional industrial.
El Reino de Arabia Saudí se ha beneficiado del apoyo del Fondo de Inversión Pública, que ha realizado numerosas transacciones y adquisiciones de acciones y acciones de empresas internacionales que operan en el sector. La industria automovilística trabaja conjuntamente con la Autoridad de Datos e Inteligencia Artificial de Arabia Saudí (SDAIA), que supervisa los usos de esta tecnología avanzada y anticipa su implementación.

La SDAIA está trabajando con el sector del transporte para mejorar la infraestructura, la seguridad y la eficiencia de sus componentes. En 2022, Arabia Saudí firmó un contrato con la empresa francesa Navya, especializada en el diseño y la construcción de vehículos autónomos, eléctricos y robóticos. Este proyecto se refería al desarrollo de lanzaderas autónomas, eléctricas y compartidas para el transporte de personas, así como al desplazamiento de tractores industriales logísticos.
En abril de 2023, Arabia Saudí lanzó la fase de prueba de Dhahaina, un nuevo vehículo autónomo, en el Riyadh Business Front, propiedad del grupo ROSHN. La iniciativa se alinea con los esfuerzos del Ministerio de Transporte y Logística para facilitar y adoptar los sistemas de transporte contemporáneos. “Al lanzar este ensayo, nuestro objetivo es reducir el número de accidentes y muertes relacionados con el transporte, mejorar la movilidad intraurbana y minimizar el impacto del sector del transporte en el medio ambiente”, afirmó el viceministro de Transportes Rumaih al-Rumaih.

El Ministerio de los Transportes sigue trabajando en varios proyectos, como el establecimiento de un marco reglamentario para la tecnología de los vehículos autónomos, mientras que el Ministerio de Inversiones busca estimular las alianzas nacionales e internacionales para desarrollar este nuevo sector.
El objetivo de Riad es que los vehículos autónomos se conviertan en un medio de transporte seguro y fiable para 2025, para poder comercializarse en todo el mundo en 2030. Se espera que representen la mitad de todas las nuevas ventas después de 2045 y sean más asequibles para 2050.