Marruecos Negocios
http://www.marruecosnegocios.com/articulo/economia/banca-marroqui-aprueba-test-stress-fmi/20160725132917002477.html
El FMI ha dado un espaldarazo al sector bancario marroquí. A pesar de destacar una serie de puntos débiles, tanto el organismo internacional como el Bank Al Maghrib (el banco central marroquí) han considerado aprobados los test de stress realizados a los bancos nacionales. Los problemas principales de la banca marroquí giran en torno a dos factores fuertemente interconectados. Por un lado, las adquisiciones realizadas en los últimos años han dado lugar a la asunción de balances de entidades con problemas, lo que ha obligado a poner en acción esfuerzos añadidos de saneamiento. Por otro, la morosidad en las grandes cuentas -que representan aproximadamente un 50 % de la exposición total (es decir, del total de los créditos concedidos)- añade presión sobre los balances. Según ha declarado al diario L’Économiste Lhassane Benhalim -director de supervisión bancaria en el Bank Al Maghrib-, las necesidades de financiación de algunos grandes clientes son elevadas y representan hasta un 20 % de los fondos propios.
Sin embargo, una cifra que invita al optimismo es la tasa de riesgo en los mercados subsaharianos, que ha mejorado sensiblemente en los últimos periodos. A pesar de tratarse de mercados con enorme dinamismo, la tasa de morosidad (del 9,7 %) continúa siendo ligeramente elevada y superior a la tasa marroquí, pero apunta a una mejoría en los últimos semestres. Los bancos marroquíes tienen una importante exposición al África Subsahariana, dadas las crecientes relaciones económicas del país con Senegal y Costa de Marfil, entre otros.
Por último, el Bank Al-Maghrib ha señalado la intención de empezar a valorar la dación en pago para créditos inmobiliarios impagados. Aunque considera que los bancos no deben convertirse en agentes inmobiliarios, el organismo aprecia que puede ser la única vía para cobrar ciertos créditos impagados.