El barril Brent sube cerca del 90% desde el mínimo registrado en enero

diarioabierto.es

Aún con volatilidad, la cotización del petróleo se mantiene fuerte en las últimas semanas, impulsado por la caída de los stocks en Estados Unidos y por diversos problemas que están causando la reducción del suministro a los mercados internacionales. El miedo a posibles recortes significativos del abastecimiento está lejos de ser una realidad, pero la cuestión es que la crisis en Nigeria está afectando a la cotización del crudo. En este país africano por los ataques a las infraestructuras petrolíferas, la disminución se está elevando a unos 180.000 barriles al día.

En este contexto el barril de Brent –referente en Europa- resiste por encima del umbral de los 50 dólares y se ha llegado a superar en la jornada de este martes 7 de junio los 51 dólares. Una trayectoria que supone un alza de casi el 90% respecto a finales del pasado enero cuando cayó hasta los 27 dólares el barril. En esta misma línea se mueven todos los crudos, y el West Texas – de referencia en EE UU- también ha superado la barrera de los 50 dólares.

A favor del petróleo cuenta también recientes informes, como el de Goldman Sachs, en los que se augura que para este hidrocarburo la etapa más bajista está superada. Queda además por medir el impacto de la reducción de la producción como consecuencia del recorte de las inversiones y la congelación de los proyectos, incluso en fase avanzada, con los costes de extracción más elevados.

Suma también a favor del crudo los datos más positivos provenientes de la demanda que hacen prever un repunte del consumo en las grandes economías occidentales y en China.

Hay otro factor: el resultado de la última cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no se ha percibido en el mercado como un total fracaso. Si bien no se alcanzó acuerdo alguno por el nivel de los precios, se estima que los enfrentamientos entre los dos grandes bandos de la contienda interna -uno liderado por Arabia, y otro por Irán- se han apaciguado. Es decir, el cártel será capaz de adoptar medidas en caso de nuevos desplomes del crudo.

Más en Economía y Empresas