Se constituye la Cámara de Comercio de España para potenciar el sector exterior

Redacción Atalayar
Foto: José Luis Bonet, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de España.
 
La Cámara de Comercio de España, que releva al Consejo Superior de Cámaras, quedó constituida este miércoles en un acto en el Ministerio de Economía, donde se puso de manifiesto su papel en la modernización de la economía y también su nacimiento en “un momento oportuno” para dinamizar el sector exterior. Esta nueva institución será un instrumento muy importante para las exportaciones y la presencia de las empresas españolas en el exterior. En este contexto, el Magreb y el conjunto del continente africano serán dos zonas clave para la actividad de la Cámara de Comercio de España. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, valoró esta constitución en su intervención durante el acto oficial, que también eligió al presidente de Freixenet, José Luis Bonet, nuevo presidente de la Cámara de Comercio de España. De Guindos señaló que se trata de un "proyecto ambicioso", liderado por el Gobierno y encaminado a afianzar el crecimiento del sector exterior "de manera sólida y equilibrada". De Guindos subrayó que esta institución también deberá ser "útil" para las pequeñas y medianas empresas (pymes), de forma que puedan impulsar sus planes de internacionalización. En la sesión constitutiva, en la que Bonet recibió el apoyo del 88,2% del pleno de la institución, también estuvieron presentes los ministros de Industria, Energia y Turismo y de Fomento, Jose Manuel Soria y Ana Pastor, respectivamente, además de una representación significativa del ámbito empresarial.
 
Modelo innovador e industrial
Soria animó a la nueva institución a aprovechar el talento conjunto de las cámaras y ponerlo al servicio de un modelo productivo basado en la innovación, la industria y las exportaciones. Además, se refirió a la estabilidad macroeconómica y a una política industrial activa para mejorar la aportación al PIB, pero también señaló que en este marco cobra especial importancia la estabilidad regulatoria en materia energética. Por su parte,  la ministra de Fomento consideró que la nueva cámara deberá dar voz a las empresas, respaldar su crecimiento, asesorar y tender puentes con las administraciones públicas para hacerlas más competitivas y eliminar trabas. En ese contexto, Pastor dijo que las infraestructuras y el transporte deberán ser palanca del desarrollo y avanzó que las empresas españolas del sector han logrado contratos en el exterior por valor de 41.000 millones de euros hasta el mes de octubre. Al acto asistieron entre otros, el presidente de BBVA, Francisco González; de Caixabank, Isidro Fainé; de Telefónica, César Alierta; de Repsol, Antonio Brufau; de ACS, Florentino Pérez; de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; de FCC, Esther Alcocer Koplowitz; de Inditex, Pablo Isla; de El Corte Inglés, Dimas Gimeno; de Mapfre, Antonio Huertas; el presidente de Mango, Isak Andic, y el de Gas Natural, Salvador Gabarró.
 

Más en Economía y Empresas