La décima operación incluyó una donación de Gestamp de 200.000 mascarillas y 50.000 guantes

El Corredor Aéreo Sanitario de Iberia ha traído ya más de 300 toneladas de material

photo_camera PHOTO/Iberia - El Corredor Aéreo Sanitario establecido por la FENIM, Iberia y el Grupo Oesia cuenta con el apoyo de los Ministerios de Sanidad, Asuntos Exteriores, Hacienda e Industria

El Corredor Aéreo Sanitario, promovido por Iberia, FENIM y Grupo Oesía ha permitido traer a España y poner a disposición de hospitales de todo el país más de 300 toneladas de material sanitario en un total de diez operaciones.

En los últimos veinte días, los aviones de Iberia fletados por las empresas participantes han llegado a España repletos de diversos tipos de mascarillas, guantes, trajes químicos y componentes esenciales para la producción de respiradores, según expusieron en un vídeo el presidente de Grupo Oesia, Luis Furnells; la secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIM), Margarita Alfonsel; y el director de Ventas de Iberia, Guillermo González.

La última de esas operaciones, con dos vuelos a lo largo del fin de semana, ha sumado un total de 35 toneladas de material, incluida una donación de Gestamp de material adquirido en China para los hospitales que tienen una mayor urgencia del mismo. Se trata, en concreto, de 100.000 mascarillas FFP2, 100.000 mascarillas quirúrgicas y 50.000 guantes.

Gestamp es una multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para los principales fabricantes de vehículos. Sus productos cubren las áreas de carrocería, chasis y mecanismos. La empresa está presente en 23 países con 112 plantas de producción, 13 centros de I+D y una plantilla de cerca de 43.000 empleados en todo el mundo.

La donación de Gestamp es la segunda que una empresa de nuestro país canaliza a través del Corredor Aéreo Sanitario, tras la realizada por Novartis España por un valor de un millón de dólares.

También el Corredor es el medio empleado por un micro-mecenazgo impulsado por nueve ex alumnos de la escuela de negocios internacional INSEAD. Los responsables de la campaña ya tienen abierta la segunda fase de recaudación de su campaña ‘GOFUND ME’, cuyo objetivo será ayudar al Hospital Ramón y Cajal.

El Corredor Aéreo Sanitario está abierto a atender solicitudes de importación de materiales de las administraciones públicas y las empresas que lo requieran. Se puede contactar con su centro de coordinación a través del mail [email protected] y el teléfono: 91 021 32 34.
 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización