Alrededor de 2.000 emiratíes han pasado a este sector en el último trimestre tras una campaña del Gobierno de la nación

Crece el número de trabajadores que se unen al sector privado en Emiratos

photo_camera PHOTO/AHMAD ABDO - El ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdullah bin Zayed al-Nahyan

Emiratos Árabes Unidos llevan desde septiembre realizando planes y medidas para que los trabajadores del país se pasen al sector privado. Durante este último trimestre del año, más de 2.000 emiratíes han cambiado de empresa y se han lanzado de lleno a trabajar en el área privada.

Para ello, el Gobierno ha elaborado una campaña realizada a través del programa conocido como Nafis -en español significa ‘competir’- que tiene como objetivo principal apoyar el empleo de ciudadanos emiratíes para que trabajen en el sector privado. Este proyecto ha sido elaborado por el jeque Abdullah bin Zayed al-Nahyan, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y presidente del Consejo de Educación y Recursos Humanos, con la activa colaboración del Consejo de Competitividad del Talento emiratí.

Para su efectiva realización, esta maniobra ha sido llevada a cabo en base de programas de capacitación remunerados, subsidios para los ciudadanos que trabajen en el sector privado y la oferta de apoyo a aquellos empresarios trabajadores del sector público, que quieran abandonarlo, y busquen la creación de nuevas empresas. El objetivo principal de la Presidencia del país es lograr que el 10% de los empleados de esta división supongan una de las fuerzas laborales del país, y se pase a tener 75.000 personas trabajando en esta sección para 2026.

Para fortalecer este plan, se ha llevado a cabo un consejo para revisar el progreso del proyecto y, además, aprobar una serie de nuevas medidas que inciten y atraigan a los trabajadores para que realicen el cambio. Esta reunión ha sido presidida por el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Presidenciales, el jeque Mansour bin Zayed que ha destacado la importancia de esta idea y el papel clave que ha tenido este organismo en la campaña. Según sus propias palabras, en los primeros 90 días desde que se pusiera en funcionamiento este proyecto, 2.360 emiratíes han cambiado de sector.

AFP/KARIM SAHIB  -   Ciudadanos en el Aeropuerto Internacional de Dubái

Cabe resaltar que además de explicar los logros del Gobierno, se ha expuesto un segundo paquete de iniciativas para seguir con la campaña, en el que se incluye la mejora de la formación para los enfermeros y enfermeras, la creación de varios cursos para que los recién salidos de la universidad aumenten la experiencia en varios sectores y la realización de un programa con el objetivo de dotar de orientación profesional a estos últimos.

Como consecuencia de esta operación, Grahannam al-Mazrouei, secretario general del Consejo, ha afirmado que “se han celebrado más de 330 reuniones con representantes de autoridades federales y locales y representantes del sector privado, para identificar la demanda del sector privado de empleados altamente calificados”.

La implicación del Gobierno con varios de sus delegados para que este plan tuviera éxito ha sido enorme. Durante las reuniones han asistido diversos altos cargos como Mohammed al-Gerwagi, ministro de Asuntos del Gabinete; Hussain al-Hammadi, ministro de Educación; Hessa Buhumaid, ministra de Desarrollo Comunitario; Abdullah bin Touq, ministro de Economía; Abdulrahman al-War, ministro de Recursos Humanos y Emiratización; Shamma al-Mazrui, ministra de Estado para Asuntos de la Juventud; Sarah al-Amiri, ministra de Estado de Ciencias Avanzadas; Ahmad al-Falasi, ministro de Estado de Emprendimiento y Pymes y, por último, Jassem al-Zaabi, presidente del Departamento de Finanzas de Abu Dabi. Todos ellos han sido un factor clave en el intento de establecer esta campaña como un éxito absoluto.

Las empresas ya han empezado a tomar la iniciativa y a ejecutar cambios. Una de ellas, Majid al-Futtaim, gran marca de renombre en la nación, que se encarga de la construcción de centros comerciales, tiendas minoristas y establecimientos de ocio, y que opera tanto en Oriente Medio como en el Magreb, ya ha anunciado la contratación de 3.000 personas como apoyo a esta idea.

También, se encuentra el caso de la compañía Al-Mansoori Specialised Engineering, que se ha comprometido a capacitar a los recientes graduados para que vayan adquiriendo experiencia en el sector privado. Asimismo, una de las empresas más importantes en el sector del petróleo y el gas, ha anunciado que contratará a 500 personas como apoyo a esta laboriosa campaña elaborada por el Ejecutivo. 

Más en Economía y Empresas