Por Dunia Gattiui
Foto: Una sucursal del Banco Popular en España.
El Banco Popular abrirá este martes 11 de noviembre su primera oficina de representación en Marruecos, en la ciudad de Casablanca, capital económica y financiera del país. La representación del Banco Popular se ubicará en la ciudad donde se concentran las demás sucursales de otras entidades bancarias españolas como Banco Santander, Banco Sabadell, Unicaja o La Caixa. Esta apertura es una muestra del compromiso de la entidad bancaria con la expansión de las empresas españolas fuera del país. En Marruecos, se han instalado unas 800 empresas españolas de muy diversos sectores. Una parte importante de esas firmas son pequeñas y medianas empresas. El consejero delegado del Banco Popular, Francisco Gómez, hizo este anuncio hace unos días en el acto de clausura de la jornada 'Las pymes antes las nuevas oportunidades y retos internacionales' que la entidad organizó junto con la patronal Cepyme en Madrid. Además de esta nueva oficina de representación en Casablanca, el banco cuenta ya con otras en Shanghái, Dubái, Fráncfort, París, Varsovia, Londres, Ginebra, Estambul, São Paolo, Río de Janeiro, México D.F. y Santo Domingo. Desde todas ellas el Banco Popular presta servicios principalmente a empresas españolas que abogan por la internacionalización. Por ello, el número dos de la entidad insistió en que el banco “tiene la voluntad y la capacidad para apoyar a las pequeñas empresas”, además de para darles apoyo en su internacionalización y crecimiento. Ante un auditorio de empresarios, el directivo recalcó que el Banco Popular quiere seguir intensificando su relación con las pymes, los autónomos y los emprendedores.
Ayudar a las pymes
Según dijo Francisco Gómez, prestar ayuda financiera a las pymes es el objetivo número uno del grupo para este año y para 2015, algo que la dirección del banco ha trasladado a toda la red de sucursales. El saldo de crédito a las pymes y autónomos supera los 41.000 millones de euros, con un crecimiento a tasas aproximadamente de un 10 %. “Pero no nos conformamos con estas cifras”, dejó claro Gómez. En estos momentos existe un desfase que tiene que corregirse porque, a su juicio, no tiene sentido que las empresas necesiten financiación y los bancos quieran conceder crédito, y sin embargo, sea tan difícil hacer coincidir ambos intereses. Cabe recordar que el Banco Popular, con presencia en México, Estados Unidos y Portugal, está sentando las bases para que en los próximos años un 30 % de su beneficio provenga del exterior. En este contexto, Marruecos es un país estratégico para el Banco Popular en África del Norte, porque está creciendo a un ritmo anual en torno al 4%, su economía se está modernizando aceleradamente, la sociedad vive una profunda mutación y la transición hacia la plena democracia sigue su camino. Marruecos es también un buen trampolín para los negocios del capital extranjero en otros países de la región y del conjunto del continente africano.