Las primeras pesquisas oficiales no descartan una acción terrorista

Una explosión en un gasoducto provoca un apagón eléctrico en Siria

photo_camera PHOTO/SANA - Los bomberos rocían agua sobre el fuego que resultó de una explosión en el gasoducto árabe entre las ciudades de Al-Dumayr y Adra, al noroeste de la capital de Damasco, Siria

Una explosión de origen desconocido en un gasoducto ubicado al noreste de Damasco ha provocado un apagón eléctrico en Siria y las primeras indicaciones oficiales apuntan a un “acto terrorista”, según la agencia oficial de noticias SANA.

El ministro de Petróleo y Recursos Minerales, Ali Ganem, afirmó a la televisión siria, citado por SANA, que “el principal gasoducto que proporciona electricidad a la zona sureña del país ha sido objeto de una explosión que podría haber sido causada por un acto terrorista”, sin dar más detalles.

Este gasoducto del Arab Gas Pipeline, que se extiende entre Egipto, Jordania y Siria, se encuentra entre las ciudades sirias de Al-Dumayr y Adra, al noreste de la capital Damasco.

Según Ganem, este gasoducto, con una capacidad de 7 millones de metros cúbicos de gas, alimenta las estaciones de Deir Ali, Tishreen y Nasiriyah en la región sureña, que actualmente se encuentran fuera de servicio como consecuencia de la explosión.

Esta foto publicada por la agencia oficial de noticias siria SANA, muestra un gasoducto dañado que fue golpeado por una explosión, entre los suburbios del noreste de Damasco de Adra y Al-Dumair, en Siria el lunes 24 de agosto de 2020

De acuerdo a SANA, que mostró imágenes del incendio, los bomberos y los equipos de defensa civil ya han extinguido el fuego tras casi una hora.

Por su parte, el ministro de Electricidad, Mohammed Zuhair Kharboutli, aseguró que la corriente eléctrica está regresando parcialmente a las provincias sirias, incluyendo el centro de Damasco.

“Se ha restablecido el suministro eléctrico en algunas instalaciones vitales importantes en Damasco, como hospitales y algunos barrios residenciales, además de un regreso parcial en las provincias de Homs, Hama y la zona costera”, aseveró en una llamada a la televisión estatal siria.

El pasado enero, bombas submarinas que fueron colocadas frente a la costa siria de Tartus explotaron y dañaron las instalaciones petroleras utilizadas para bombear petróleo a una de las dos refinerías del país, según los medios estatales.

Ningún grupo se ha responsabilizado de este ataque, al igual que de otras acciones llevadas a cabo el pasado diciembre, entre ellas una contra una refinería en la provincia central de Homs. 

Más en Economía y Empresas