diarioabierto.es
FCC logró volver a beneficios y superar las pérdidas de los tres últimos ejercicios, al ganar 6,2 millones de euros en los tres primeros meses, frente a los 'números rojos' de 31 millones contabilizados en el mismo periodo de 2014.
El grupo de construcción y servicios atribuye la mejora al plan de saneamiento que ha llevado a cabo en los dos últimos años.
La cifra de negocios de la compañía participada por Carlos Slim y Esther Koplowitz creció un 3,1% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta situarse en 1.482,4 millones de euros, gracias al aumento en un 10,9% de la facturación en los mercados internacionales, especialmente en las áreas de gestión integral del agua y servicios medioambientales.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de FCC progresó un 0,6% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 169,3 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) avanzó un 2% y se situó en 70,9 millones de euros.
Al cierre del primer trimestre del año, FCC contabilizaba un endeudamiento neto de 5.651,2 millones de euros, un 12,7% más respecto al mes de diciembre de 2014. La compañía ha atribuido este repunte de la deuda a la expansión estacional del capital circulante, al impacto negativo del tipo de cambio y al traspaso a largo plazo de activos financieros corrientes.
AEN, OHL y Abertis con ganancias
El gestor aeroportuario consolida la tendencia de crecimiento en su tráfico de pasajeros, alcanzando los 37,3 millones, con un incremento del 6,2% con respeto al mismo periodo de 2014.
Aena obtuvo un beneficio neto de 12,2 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 121,6% con respecto a los números ‘rojos’ de 56,4 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.
El gestor aeroportuario indicó que en el periodo se registraron deducciones por inversiones por importe de 34,4 millones de euros y como consecuencia de la toma de control de Luton se ha procedido a la consolidación de sus resultados por integración global en el periodo.
Los ingresos totales de Aena aumentaron un 14,6% en el primer trimestre, hasta los 675,2 millones, impulsados por la evolución del tráfico y el sólido crecimiento de los ingresos comerciales, que aumentaron un 16% debido, principalmente, a los nuevos contratos y a las acciones comerciales implementadas (subida de las rentas mínimas garantizadas de ‘duty free’ y buen comportamiento de restauración y parkings).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó a cierre del pasado mes de marzo en los 226,4 millones de euros, un 27,2% más que en el primer trimestre de 2014.
La deuda financiera neta contabilizada al 31 de marzo de Aena alcanzaba los 10.430 millones de euros, incluyendo la correspondiente a Luton de 373 millones de euros, frente a los 10.733 millones de euros al cierre de 2014.
Por su parte, la inversión pagada durante el primer trimestre de 2015 ascendió a 32,2 millones de euros, incluyendo 3,1 millones de euros de Luton.
49,1 M€ para OHL
OHL obtuvo un beneficio neto de 49,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supuso un descenso del 18,7% respecto al del mismo periodo del pasado año, debido principalmente al menor resultado atribuido en las sociedades concesionarias mexicanas.
El grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir elevó un 22,9% su cifra de negocio entre los pasados meses de enero y marzo, hasta sumar 916,6 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 263,9 millones de euros, un 5,4% menos.
Dimite un directivo de OHL México por las presuntas irregularidades
Durante los tres primeros meses del año, OHL obtuvo el 77,5% de sus ingresos y el 98,9% de su Ebitda de la actividad que desarrolla fuera de España, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
133 millones para Abertis
Abertis obtuvo un beneficio de 133 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 7% respecto al mismo periodo de 2014.
El grupo de concesiones indicó que la mejora se ha conseguido gracias a la mejora en el tráfico de las autopistas que gestiona, especialmente en España.
La cifra de negocio de la compañía participada por CaixaBank y OHL creció un 6% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta sumar 1.163 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 729 millones, un 6,4% más.
Las autopistas que Abertis gestiona en España, Francia, Brasil y Chile elevaron un 1,3% el tráfico en el primer trimestre. En el caso de las españolas, el tráfico aumentó un 6% en este periodo, registrando su mayor repunte desde 2007.