El cambio climático y la contaminación ha llevado a países y a empresas energéticas a diseñar planes para hacer frente a estos desafíos, impulsando la sostenibilidad y la transición ecológica. Para ello, se han propuesto varias alternativas a los combustibles fósiles que reducan las emisiones y faciliten la descarbonización. En este sentido, el hidrógeno verde se perfila como una opción interesante para lograr un planeta menos contaminado.
Los proyectos relacionados con hidrógeno obtenido a través de fuentes de energía renovables, como la luz solar, cada vez están ganando más relevancia en la transición hacia un mundo más limpio. Dentro de las regiones que más potencial ofrecen para desarrollar e impulsar este tipo de iniciativas, Oriente Medio y el Norte de África (MENA, por sus siglas en inglés) destacan por su futuro prometedor en esta materia.
Today, Hy24 and @Ardian hosted a #cleanhydrogen forum in partnership with @ADGlobalMarket
— Hy24 (@Hy24partners) May 24, 2023
The forum will has brought together business leaders, investors, experts, and governments to explore investment opportunities within clean #hydrogen across MENA. Stay tuned for more! pic.twitter.com/RWdmp2i86a
Así lo ha confirmado Pierre-Etienne Franc, director ejecutivo de Hy24, una compañía suiza dedicada al sector del hidrógeno sostenible. “Oriente Medio y el Norte de África son los próximos lugares para el hidrógeno”, declaró Franc durante un foro sobre la materia celebrado en Abu Dabi.
Tal y como reveló el CEO de Hy24, la empresa espera atraer a numerosos inversores de la región MENA a medida que expande su presencia y proyectos en la región, según informa The National News. Hy24 cuenta con el apoyo de gigantes energéticos como TotalEnergies y logró recaudar 2.000 millones de euros para invertir en proyectos de hidrógeno verde el año pasado.
Franc ha recordado que naciones de la región ya han iniciado proyectos de hidrógeno sostenible. “Muchos países, empezando por Emiratos Árabes Unidos, ya han desarrollado iniciativas que muestran las prioridades que se quieren establecer de cara a la descarbonización”, señaló.
What is #GreenHydrogen?
— Masdar (@Masdar) November 13, 2022
At #Masdar, we believe that green hydrogen has an important role in the future energy mix. Hear from our experts on why #hydrogen is the fuel of the future, and how Masdar is helping drive the green hydrogen economy in the #UAE and around the world. pic.twitter.com/P2uEMNotcw
De hecho, Emiratos implementó el primer proyecto de hidrógeno verde en la región gracias a la energía solar producida por el Parque Solar Mohammed bin Rashid al-Maktoum. Asimismo, el país árabe ha llegado a acuerdos con otras naciones como Egipto o Colombia para cooperar en este ámbito.
Emiratos busca posicionarse como un exportador de este combustible limpio y, por ello, ha invertido 600.000 millones de dirhams en proyectos de energía limpia y renovable durante las próximas tres décadas. Uno de los objetivos de Abu Dabi es alcanzar las emisiones netas cero en 2050. Debido al potencial del país, Ardian, una compañía de inversión que forma parte de Hy24, ha abierto una oficina en el centro financiero de Abu Dabi.
HE Sharif Salim Alolama, Undersecretary for Energy & Petroleum Affairs at @MOEIUAE, delivers the opening address at the #GreenHydrogenSummit, confirming that the UAE is well positioned to be a leader in green hydrogen production. pic.twitter.com/DXMjeoGxZr
— ADSW (@ADSWagenda) January 18, 2023
Dentro de la región MENA, otro país que destaca es Marruecos, nación que ha sido elegida por Europa como principal proveedor de hidrógeno verde. “Marruecos tiene un potencial significativo para desarrollar este nuevo sector de la transición energética y puede convertirse en un proveedor clave de hidrógeno verde”, tal y como señaló Rob Jetten, ministro holandés para el Clima y Política Energética, durante una cumbre dedicada a trazar nuevos planes dentro de las energías limpias el pasado verano.
@COP27
— Germany in Morocco (@GER_in_Morocco) November 8, 2022
🇲🇦 is an important partner for 🇩🇪
Climate protection is at the heart of the cooperation between our countries. Germany has committed to the funding of 38 E. to Morocco for the construction of the first industrial plant for the production of green hydrogen in Africa. 3/5 pic.twitter.com/JYR62Dl0s2
Otros países como Francia o Alemania también han expresado su interés hacia el Reino alauí y su potencial en este campo, mientras que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha subrayado la capacidad de Marruecos para convertirse en un socio estratégico de energía limpia.