Ambas empresas se unen para acelerar la descarbonización en territorio español, donde la compañía española ya cuenta con casi 19.500 MW renovables instalados y va a construir 4.100 MW más antes de 2025

Iberdrola firma con Norges Bank Investment Management para coinvertir en 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España

photo_camera ignacio-galan-iberdrola-norges-españa-noruega

Iberdrola ha firmado una alianza estratégica con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management, para coinvertir en 1.265 MW de nueva capacidad renovable en España -20% eólicos y 80% fotovoltaicos-. Ambas empresas se unen para acelerar la descarbonización en España, un acuerdo que podría extenderse en un futuro a otros países.

Iberdrola contará con un porcentaje mayoritario del 51% en los activos. De acuerdo con los términos de la operación, la valoración del 100% de esta cartera de activos asciende a unos 1.225 millones de euros. Iberdrola controlará y gestionará los activos, prestando servicios de operación y mantenimiento y otros servicios corporativos. De los 1.265 MW, 137 MW están operativos -en Castilla-La Mancha y Aragón-; mientras que el resto se encuentra en desarrollo, distribuidos entre Andalucía (358 MW), Extremadura (343 MW), Aragón (175 MW), Castilla y León (102 MW), Madrid (55 MW), Murcia (50 MW) y Castilla La Marcha (45 MW). Esta cartera renovable tendrá capacidad para suministrar energía a más de 700.000 hogares cada año.

El socio perfecto para coinvertir

Norges Bank Investment Management, que gestiona el fondo soberano de Noruega, cuenta con unos activos bajo gestión de unos 1,4 billones de euros y participaciones en más de 9.000 compañías. Posee de media el 1,4% de todas las empresas cotizadas del mundo y el 2,5% de todas las empresas cotizadas de Europa. 

Norges Bank Investment Management es además uno de los principales accionistas de Iberdrola, con una participación superior al 3% desde hace más de siete años. Fruto de esa relación, Norges Bank Bank Investment Management ha decidido realizar con Iberdrola, la mayor eléctrica europea por capitalización, su primera inversión directa en activos renovables en España.

Iberdrola y Norges Bank Investment Management crean así una alianza sólida entre dos socios preferentes cuyo compromiso se podría extender a oportunidades adicionales renovables en otras geografías.

Alianzas para crecer

En los últimos tres años, el grupo energético ha firmado diversas alianzas a largo plazo para impulsar la descarbonización de la economía: 

Recientemente, Iberdrola y BP llegaron a un acuerdo para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga y la producción de hidrógeno verde en España y Portugal.

Además, hace unos meses Iberdrola firmó una alianza con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque eólico marino de Wikinger y potenciar su cartera de eólica marina. 

En 2021, también incorporó a Mapfre como socio en un acuerdo que incluye, entre otros aspectos, la coinversión en una cartera de activos eólicos de 295 MW.

Antes de la pandemia, Iberdrola se unió a GIG en su parque eólico marino East Anglia One con el 40% de la instalación. Esta operación supuso, por tanto, la entrada de un nuevo socio en esta instalación renovable, en la que Iberdrola ha mantenido una participación mayoritaria del 60%.

Iberdrola, compromiso con España

Iberdrola reafirma su apuesta con la transición energética en España como líder en energías renovables, con unos 19.500 MW al cierre del tercer trimestre de 2022, a los que hay que sumar sus activos de redes y almacenamiento. Además, la compañía prevé invertir 6.000 millones de euros adicionales en España hasta 2025, incrementando aún más los 85.000 empleos que sostiene actualmente en su cadena de proveedores. Los activos de Iberdrola alcanzan a septiembre los 170.000 millones de euros en todo el mundo.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización