El ICEX destina 4,5 millones a la internacionalización de las pymes españolas

The Diplomat. Madrid

Pie de foto: Las empresas contarán con 13.000 euros de ayuda durante 18 meses./ Foto: ICEX

El ICEX España Exportación e Inversiones destinará 4,5 millones de euros a apoyar la internacionalización de las pymes españolas no exportadoras o con exportaciones no consolidadas, a través de ICEX Next.

El programa, según señala una nota de prensa del organismo, ofrece asesoramiento personalizado por parte de expertos, con la finalidad de diseñar un plan de salida al exterior y mejorar la competitividad exterior, ayudando a las empresas en todas las fases del proyecto.

El objetivo del plan es ayudar a las empresas a internacionalizar su negocio, aumentar su facturación exterior diversificando el riesgo empresarial y mejorar la competitividad global. A través de ICEX Next, las empresas contarán con más 13.000 euros de ayuda por empresa durante 18 meses para gastos relacionados con la internacionalización.

Se beneficiarán empresas no exportadoras o con exportaciones no consolidadas

Las empresas que pueden optar a las ayudas son las que tienen producto o servicio o marca propia, las que tienen potencial exportador y las que cuentan con personal cualificado y comprometido con el proyecto de internacionalización de la empresa.

El programa ICEX Next se puso en marcha en 2012 y, desde entonces, han participado en él 1.449 empresas, la mayoría de perfil industrial y de servicios. Según el ICEX, ha habido un aumento significativo en la regularidad exportadora en las primeras compañías que se beneficiaron del programa.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización