Ikea abrirá en 2015 en Casablanca su primera tienda en el Magreb

Por Dunia Gattiui
Foto: Una tienda de Ikea en España.
 
Ikea, la cadena sueca de la decoración, abrirá durante el otoño del próximo año su primera tienda en el Magreb, concretamente en la ciudad de Casablanca, capital económica y financiera  de Marruecos, según confirmaron fuentes comerciales suecas en el país magrebí. La tienda sera una megaplanta y estará situada en el barrio de Zenata, en el denominado  ‘anillo norte’ de Casablanca y donde hay anunciados grandes proyectos urbanísticos para desarrollar la capital económica de Marruecos. Ikea llegará a Marruecos en fórmula de franquicia, de la mano del grupo kuwaití Al Homaizi, que ya opera dos plantas de Ikea, en su país y en Jordania. La compañía tiene tiendas en varios países árabes más, como Egipto, Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), pero aún no disponía de ninguna en el Magreb, como tampoco en el resto del continente africano.  Según  informaron  los medios marroquíes, la apertura de Ikea creará 3.000 empleos directos.  La franquicia de la  cadena tiene previsto reclutar en una primera etapa a  300 personas, y ya está abierto el proceso de selección. La franquicia local busca jóvenes altamente preparados, y es indispensable un buen conocimiento del inglés. La instalación de Ikea en Marruecos se había anunciado muchas veces, pero esta vez va en serio, y los trabajos están ya muy avanzados, desarrollando los últimos estudios de viabilidad e implantación, lo que preocupa a los operadores de la industria del mueble ante una posible expansión por las principales ciudades del país. Ikea se suma a otros gigantes de la distribución internacionales, como Decathlon, también implantados recientemente en Marruecos. La instalación de Ikea en Marruecos demuestra el cambio económico y social que está viviendo el país magrebí. Ha surgido una nueva clase media urbana que tiene un poder adquisitivo relativamente alto y desea vivir y consumir como en los países más avanzados del planeta.
 

Más en Economía y Empresas