La World Olive Oil Exhibition, la feria internacional más importante del aceite de oliva, acogerá en su novena edición diferentes actividades gastronómicas de la mano de Kike Piñeiro

La magia del AOVE a pedir de boca

photo_camera Kike Piñeiro performing one of his showcookings

Además de ser el punto de encuentro mundial de todo el sector del aceite de oliva la WOOE tiene como objetivo promocionar y dar a conocer los diferentes tipos de aceite de oliva y la manera de utilizarlos. Para ello ha organizado múltiples actividades para acercar el oro líquido a todos los asistentes y que puedan degustar la infinidad de aplicaciones que tiene el aceite de oliva en la gastronomía. 

Los dos días de la feria y con cuatro pases diarios, Kike Piñeiro, cocinero y copropietario de A Horta d’Obradoiro (Santiago de Compostela), junto a su socio Eloy Cancela ofrecerán un showcooking en el Gourmet Area. Bajo el nombre “Saborea la magia del AOVE”, el chef gallego ofrecerá ha realizado una propuesta gastronómica en la que el Aceite de Oliva Virgen Extra se integra en cada una de ellas de una forma sorprendente. Pensados para llevar de picnic, los platos a degustar son un Brioche de Pulled Pork; Poke de Bonito-Quinoa; AOVE con Galletas, Manzana Asada, Yogurt y AOVE, Batido de Espirulina con AOVE; Cítrico con AOVE y Chocolate y Dulce de AOVE. 

Además, Kike Piñeiro también será el creador del showcooking que se llevará a cabo el martes 8 a las 14 horas en la sala de Catas con los aceites premiados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cada una de las categorías de AOVE premiadas en el concurso “Alimentos de España” será incorporada a un bocado, para buscar la máxima integración con el plato, según su amargor, picor y frutado. 

Bajo el nombre “Raíces de campo y mar”, Kike Piñeiro ha elaborado un menú compuesto por Puerro Confitado con Praliné de Almendras, Erizo de mar con Coco y Caviar de Ramallo de Mar y Fabas de Lourenzá con “Galo Celta” en AOVE. Para el primero de los platos ha utilizado el premiado en la categoría Frutado Verde Dulce, el plato de erizo se ha realizado con el ganador de la categoría Frutado Maduro y las fabas con Galo Celta van con el AOVE de la categoría Frutado Verde Amargo. Esta novena edición de la WOOE se celebra de forma paralela a HIP, la feria dedicada a la restauración, la hostelería y el catering, sectores que están empezando a despertar tras el paréntesis de la pandemia y que también tendrán su espacio en IFEMA.  La Feria está impulsada por la empresa Pomona Keepers e IFEMA Madrid y Globalcaja como principal patrocinador.  

WOOE 

Logo de WOOE

La World Olive Oil Exhibition es el encuentro internacional de referencia para productores y compradores del sector olivarero celebrado en España. La novena edición tendrá lugar los próximos 8 y 9 de marzo de 2022 en el pabellón 1 del recinto ferial de IFEMA MADRID. El evento está coorganizado por POMONA KEEPERS e IFEMA MADRID.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización