La producción de petróleo crudo del Sultanato de Omán experimentó un aumento del 12,9% a finales de mayo de 2022, según los últimos datos publicados por el Centro Nacional de Estadísticas e Información (NCSI).
Por su parte, el precio promedio del petróleo crudo de Omán ha registrado un importante crecimiento, y es que, con un aumento del 46%, el barril ha alcanzado los 80 dólares, importe que en 2021 rondaba los 50 dólares.
En cambio, la producción de condensados ha disminuido un 2,4%, lo que, unido al aumento del petróleo, hace que la producción conjunta de condensados y crudo haya registrado un crecimiento de un 9,4% a finales de mayo de este año respecto al mismo mes del año 2021, llegando a alcanzar casi los 157 millones y medio de barriles.
Las exportaciones totales de petróleo crudo y condensados de Omán también aumentaron, logrando este 2022 un crecimiento del 16,3% en comparación a los datos obtenidos a finales de mayo de 2021.

Dentro de los países a los que Omán envía sus barriles, destaca Japón, quien aumentó su demanda un 399,9% llegando a los 5.008.400 barriles a finales de mayo de 2022 en comparación con los 1.001.900 barriles que Omán envío durante el mismo período del pasado año. Las exportaciones de petróleo a la India así mismo registraron un gran aumento, en este caso del 65%, durante el mismo período.
La producción de gas natural del Sultanato de Omán (incluidas las importaciones) también experimentó un aumento, en este caso del 1,5%, a finales de mayo de este año para llegar a 20.401 millones de metros cúbicos, en comparación con los 20.106 millones de metros cúbicos obtenidos al fin del mismo mes en 2021.
El consumo de gas igualmente registró un aumento en las zonas industriales de Omán de un 14%, mientras que en los proyectos industriales creció un 6,3% y en las centrales eléctricas un 0,7%. En cambio, dicho consumo en los campos petroleros a fines de mayo de 2022 disminuyó casi un 10% en comparación con el mismo período de 2021.