La nueva firma será Cepsa Masdar Renovables y se centrará en iniciativas de energía eólica y solar fotovoltaica

Masdar y Cepsa crearán una empresa para desarrollar proyectos de energías renovables en España y Portugal

photo_camera PHOTO/CEPSA - De izquierda a derecha: Hector Perea (Director de Estrategia, Cepsa), Juan Manuel García-Horrillo (director de Gas y Electricidad, Cepsa), Mohamed Jameel Al Ramahi, (Consejero Delegado, Masdar), Pedro Miró (consejero delegado, Cepsa), Yousif Al Ali (Director Crecimiento Empresarial, Masdar) y Nikolas Meitanis (Asesor del Consejero Delegado, Masdar)

Masdar, una de las mayores empresas de energías renovables del mundo y filial de la empresa petrolera estatal de Abu Dhabi Mubadala, y Cepsa, compañía energética y química propiedad de Mubadala y Carlyle Group, han anunciado este miércoles un acuerdo para crear una empresa conjunta para desarrollar proyectos de energías renovables en España y Portugal, según una nota de prensa disponible en su página web.  Cepsa Masdar Renovables, la nueva firma, estará dedicada al desarrollo de proyectos de energía eólica y solar fotovoltaica en la península ibérica, con un objetivo inicial de 500-600 MW. 

La nueva firma, que estará participada al 50% por ambas compañías, ha sido anunciada durante la celebración de la Abu Dhabi Sustainability Week 2020, uno de los encuentros sobre sostenibilidad más grande del mundo que se ha celebrado esta semana en la capital de Emiratos Árabes. 

“En Masdar estamos orgullosos de apoyarnos en nuestra sólida experiencia en renovables para ayudar a España y Portugal a aumentar el porcentaje de energías limpias de su mix energético. La península ibérica es una región atractiva para los inversores de energías renovables y esperamos poder ampliar en esta ubicación nuestro portfolio de renovables, a la vez que fortalecemos nuestra alianza con Cepsa”, afirmó Al Ramahi, consejero delegado de Masdar. 

Por su parte, Philippe Boisseau, consejero delegado de Cepsa, añadió: “Como compañía energética global, estamos construyendo una cartera de negocios diversificada. Las energías renovables son uno de los pilares fundamentales de la transición energética y uno de los sectores en los que queremos expandir nuestra presencia. El acuerdo con Masdar representa una importante palanca para nuestro crecimiento en este sector, en el que estamos centrados en España y Portugal”.

En 2018, las energías renovables representaban el 55% de la demanda total de electricidad de Portugal, y el país se ha fijado como objetivo para 2030 alcanzar el 80% de la demanda total. España se ha fijado como objetivo que las energías renovables representen el 74% de su mix de electricidad para finales de esta década.

Masdar opera en España desde 2008 a través de Torresol Energy y suministra energía a más de 107.000 hogares, con instalaciones en la provincia de Cádiz y Sevilla, donde gestiona Gemasolar, la primera planta termosolar del mundo a escala comercial capaz de suministrar energía las 24 horas del día.

Cepsa opera un parque eólico en Jerez de la Frontera (Cádiz) con una capacidad instalada de 28,8MW y una producción estimada de 72GWh al año. La instalación produce la energía equivalente al consumo anual de más de 20.000 hogares, que permiten recortar la emisión de hasta 32.000 toneladas de CO2 al año.

Más en Economía y Empresas