Nace en Tarragona una plataforma empresarial de negocios con Argelia

El pasado martes, 3 de diciembre, se presentó en el Puerto de Tarragona una plataforma formada por diferentes socios que busca trazar un camino para que las empresas españolas puedan hacer negocios en Argelia . La plataforma está formada por la firma tarraconense Global Approach , Arola Aduanas y Consignaciones , Bankinter y Comunicación Externa , esta última , comandada por el empresario y periodista Joan Antoni Domènech . El proyecto tiene el apoyo de CEO Med Cross Lines.
 
Se trata de facilitar la tarea de exportación desde Tarragona hacia Argelia , un mercado que está creciendo para las empresas españolas . Actualmente , el Puerto trabaja con 14 puertos argelinos . Hasta octubre pasado , se habían movido dos millones de toneladas en el tráfico con este país , cuando en todo 2012 fue de 1 , 2 millones de toneladas , aseguró el director de Desarrollo corporativo del Puerto, Joan Basora , durante la presentación de la plataforma.
 
Mario Rigau , presidente de Global Approach , subrayó que la propuesta busca fijar un camino " el más seguro y fiable posible " para las empresas españolas . Entre los factores positivos de Argelia, ha citado la superación del terrorismo , su estabilidad política o el hecho de que el país tiene un plan quinquenal vigente con inversiones de 286 millones de dólares . Entre las obras previstas por el gobierno figuran cinco nuevas ciudades , 172 hospitales , 80 estadios e instalaciones deportivas o 6.000 kilómetros de ferrocarril.
 
Por otra parte, el consignatario Carlos Arola ha expuesto que las dificultades habituales que presenta la exportación son la normativa local y la documentación que las autoridades de Argelia reclaman para determinados productos . En la jornada también han participado JoséÁngel Saro , director comercial de negocio internacional de Bankinter - que facilitará la línea de financiación- , y Loris Trevisan , de CEP Med Cross Lines.
 
Fuente: Tarragona 21

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización