Rabat y Moscú impulsan un acuerdo agrícola bilateral en plena crisis de Ucrania
Por Dunia Gattiui
Foto: Los tomates constituyen una parte importante de las exportaciones marroquíes a Rusia.
Marruecos y Rusia celebraron esta semana la 5ª comisión mixta de cooperación entre ambos países en Rabat. Las delegaciones de los dos Estados estuvieron encabezadas por el ministro marroquí de Asuntos Exteriores y Cooperación, Salahedine Mezuar, y el ministro ruso de Agricultura, Nikolaï Fiodorov. La agricultura marroquí es el punto clave de las relaciones entre Rabat y Moscú, y esta cuestión fue abordada extensamente en los trabajos que llevó a cabo la comisión mixta. La delegación rusa estuvo formada por unas 40 personas. Además, esta misma semana Moscú acogió a una veintena de exportadores marroquíes de hortalizas y verduras. En plena crisis entre Vladimir Putin y la Unión Europea (UE) y Estados Unidos debido al conflicto de Ucrania, Rabat y Moscú se pusieron de acuerdo para superar las dificultades de importación de productos alimentarios que la UE ha impuesto a Rusia a través de las sanciones económicas. “Hemos trabajado intensamente para abordar los problemas que atraviesan nuestros países y también hemos puesto sobre la mesa los retos a los que tenemos que enfrentarnos. Las tensiones políticas y económicas entre la Unión Europea y Rusia también afectan a Marruecos, que no es un país insolidario y tiene en cuenta muchos factores externos. Pero también tenemos que defender nuestros intereses, y éstos pasan por exportar productos agrícolas a Rusia. Es nuestra principal baza económica en este inmenso país”, señaló a Atalayar un técnico marroquí de la comisión mixta de cooperación. La presencia del ministro ruso de Agricultura en Rabat demuestra la “voluntad de Moscú de aprovisionarse en Marruecos”, recalcó un medio de comunicación marroquí. Así se lo hicieron saber Fiodorov e Ilya Shestakov, presidente de la Agencia Rusia de Pesca, al ministro marroquí de Agricultura y Pesca Marítima, Aziz Akhannuch.
Sector primario
Además de la agricultura, la pesca estuvo en el centro de las discusiones entre ambos ministros. Rusia, que importa el 35% de su consumo alimentario, se gasta miles de millones de dólares en estas compras, y ahora que se enfrenta a las sanciones económicas de Occidente, necesita poder llevar a cabo sus importaciones en países seguros. Marruecos es uno de ellos, aunque el país norteafricano tendrá que tener mucho cuidado debido a los estrechos lazos económicos y políticos que lo unen a la UE. El sector privado marroquí, sobre todo el agro-exportador, se está abriendo camino poco a poco en Rusia, que es una de las grandes potencias emergentes del mundo. Las exportaciones marroquíes a Rusia se componen esencialmente de productos agrícolas y pesqueros. Las importaciones agrícolas rusas de Marruecos registraron una progresión del 40% en 2013 y 2014 y las perspectivas de futuro son buenas. Tomates, hortalizas y pescado y derivados constituyen gran parte de las exportaciones de Marruecos a Rusia y representan el 71% de los productos del sector primario que el país norteafricano vende a la potencia de Este. En total, el 97% de los productos marroquíes que llegan a Rusia son del sector agroalimentario. En este ámbito, Marruecos, con el 6% de las exportaciones, se coloca en segunda posición en la Federación Rusa, después de la UE (62,7%). Según el diario ‘L´Economiste’, Marruecos sólo cubre el 3,25% de las necesidades rusas en productos agroalimentarios. Por eso el país norteafricano quiere incrementar su cuota de mercado en Rusia. Como dijo el secretario general del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima, Mohamed Seddiki, “tenemos que hacer grandes esfuerzos para mejorar nuestra penetración en el mercado ruso”.
Viaje de Mohamed VI
En Marruecos, las relaciones económicas con Rusia van de la mano de la política. Tanto es así que el ministro Salahedine Mezuar confirmó que el próximo mes de octubre el rey Mohamed VI visitará Rusia. La quinta sesión de la comisión mixta intergubernamental marroquí-rusa que se celebró en Rabat dio también un mayor impulso a la cooperación entre Marruecos y la Federación Rusa para consolidar las relaciones bilaterales en los terrenos político y estratégico. “La voluntad de profundizar las relaciones con Rusia no es coyuntural y no depende de un contexto. Es una opción estratégica que emana de los lazos históricos que unen los dos países”, afirmó Mezuar. El titular de Exteriores apuntó que “nuestra ambición común es crear nuevas oportunidades en el marco de una asociación estratégica que mira al futuro”. Para el jefe de la diplomacia de Marruecos, “esta sesión de la comisión mixta marroquí-rusa se lleva a cabo en un contexto particular marcado por la próxima visita que efectuará su majestad el rey a Rusia”. Mezuar anunció este viaje durante una visita de trabajo a Rusia el pasado 11 de junio.