Renault, investigado por un posible fraude en las emisiones de sus vehículos

diarioabierto.es

El consorcio automovilístico francés admite que las autoridades galas están realizando pruebas a raíz del caso Volkswagen en vehículos de distintas marcas, entre las que se encuentra Renault, y asegura que durante el proceso no se ha detectado ningún dispositivo manipulador de emisiones en sus coches.

El fabricante de automóviles Renault ha asegurado que las autoridades galas están realizando pruebas en vehículos de diferentes marcas del país, entre ellas Renault, y afirmó que durante el proceso no se ha detectado ningún dispositivo manipulador de emisiones.

En un comunicado, la compañía confirmó que, a raíz del caso del software Volkswagen, las autoridades francesas crearon una comisión, a través de la que realizarán pruebas a cien vehículos en el país, entre los que se encuentran 25 unidades de Renault (debido a su cuota de mercado en el país).

En este sentido, la corporación señaló que hasta finales del pasado mes de diciembre se habrían analizado once vehículos, entre los que se incluyen cuatro de la firma del rombo, en los que no se habría revelado la presencia de un software o dispositivo que manipulara las emisiones.

La compañía explicó que la comisión técnica creada tiene el objetivo de garantizar que los fabricantes franceses de automóviles no equipan en sus vehículos software o dispositivos similares a los instalados en algunos modelos de Volkswagen.

Ante esta situación, la empresa indicó que las pruebas en curso son positivas, ya que pueden anticipan soluciones para mejorar sus vehículos, tanto los de las fábricas como los de los modelos en circulación y apuntó que presentó un Plan de Emisiones, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de sus vehículos.

Por otro lado, la firma destacó que, en paralelo, la Dirección General de Política, Asuntos del Consumidor y Competencia de Control de Fraude de Francia decidió llevar a cabo una investigación para valorar los primeros análisis de dichos vehículos realizados por la comisión.

En el marco de dicha investigación paralela se realizaron visitas a la sede central de Renault, así como al Centro Técnico de Lardy y al Tecnocentro de Guyancourt. La firma señaló que sus equipos están cooperando en ambos procesos.

Pierde más de un 10% en Bolsa

Las acciones del fabricante francés cerraron la cotización de este jueves con una caída del 10,28% en la Bolsa de París.

La compañía finalizó el día con un precio de sus títulos de 77,75 euros por cada acción, lo que representa una disminución de 8,91 euros respecto al precio de 86,66 euros con el que cerró la negociación del pasado miércoles.

Así, los títulos de la corporación que preside Carlos Ghosn abrieron con un precio de 85,3 euros, aunque durante la jornada llegaron a alcanzar un máximo de 85,42 euros, mientras que tocaron fondo con 67 euros por acción.

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización