Repsol sólo deberá pagar las costas de un arbitraje con la Argelina Sonatrach

Estrella digital / http://www.estrelladigital.es/articulo/empresas/repsol-solo-debera-pagar-costas-arbitraje-argelina-sonatrach/20161017085447300727.html

Repsol ha precisado este domingo que sólo se le ha impuesto el pago de las costas de un arbitraje internacional que había planteado para reclamar a Sonatrach unas cantidades que, en su opinión, había tenido que abonar indebidamente a la compañía estatal argelina por la explotación del yacimiento de Issouanne (Argelia).


Fuentes de la petrolera española han explicado que el arbitraje referido al campo argelino de Tin Fouye Tabenkort, al que alude este lunes el diario francófono argelino Lesoirdalgerie.com, aún no se ha resuelto.

El tribunal arbitral ha aceptado parcialmente la reclamación relativa al campo de Issouanne presentada por un consorcio encabezado por Repsol, que recibirá una compensación de 800.000 dólares (730.000 euros), de los que 560.000 dólares (510.000 euros) corresponden a la petrolera española, que tiene una participación del 70 %.

Sin embargo, el laudo obliga al consorcio a pagar una parte de las costas del arbitraje, que en el caso de Repsol ascienden a un millón de dólares (unos 900.000 euros).

Las fuentes consultadas han asegurado que el arbitraje sobre el campo argelino de Tin Fouye Tabenkort, al que se refiere Lesoirdalgerie.com, todavía no se ha fallado.

El periódico afirmaba que Repsol ha perdido el pleito con Sonatrach y que tendrá que pagar a la compañía argelina 250 millones de euros en concepto de tasas por beneficios extraordinarios (TPE) pendientes desde 2006.

Las fuentes de Repsol han precisado que, incluso en el caso de que este arbitraje se resolviera en contra, la empresa nunca tendría que pagar 250 millones porque fue la petrolera española la que planteó una reclamación contra Sonatrach y no al contrario.

Según las fuentes citadas, las cantidades en cuestión ya fueron abonadas a la compañía argelina y, por lo tanto, no cabe la posibilidad de tener que pagarlas de nuevo. 

Más en Economía y Empresas
PHOTO/FILE - Esauira, Marruecos
Con una superficie explotable de 2.350 m² y una capacidad de recepción de 60 MPE, startups y portadores de proyectos, el quinto Techno Park de Marruecos inaugurado en Esauira es un paso más en la implementación de la estrategia nacional de desarrollo digital en todas las regiones del país

Marruecos inaugura su quinto Techno Park en Essaouira

PHOTO/FILE - Ryad Mezzour, ministro de Industria de Marruecos
Desde Viena, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, afirmó que el reino marroquí sugiere acoger el Observatorio a fin de compartir la experiencia marroquí en materia de estadísticas industriales con otros países de África. El ministro invitó a sus socios internacionales a apoyar esta iniciativa para el desarrollo sostenible de todo el continente

Marruecos propone albergar el Observatorio Africano de la Industrialización