EUROCONTROL publica el Plan de recuperación del tráfico aéreo

El tráfico aéreo en Europa se empieza a recuperar

photo_camera Aviación Digital

Si bien más de un millón de vuelos menos han operado en la red europea en comparación con 2019 desde que la pandemia de la COVID-19 golpeó a Europa, el tráfico aéreo ahora está comenzando a aumentar lentamente.

Después de tocar fondo el 12 de abril de 2020 con solo 2.099 vuelos operados a través de la red, el tráfico comienza a recuperarse, con un promedio diario de 3.734 vuelos en la semana 17 (20-26 de abril), lo que supone un desarrollo positivo. Los últimos datos del miércoles 29 de abril muestran un total de 4.566 vuelos, nuevamente en auge por lo tanto. 

A medida que la recuperación comienza lentamente, la publicación en el Portal de Operaciones de Red del Plan de Recuperación NOP 2020, que cubre un período de cuatro semanas, marca un paso importante para volver a poner en el aire la aviación europea. Consolida los datos de alrededor de 350 aerolíneas, 68 centros de control de área (ACC), 55 aeropuertos y 43 estados en un único plan que el gestor de redes (NM) de EUROCONTROL actualizará semanalmente.

Plan de recuperación de red

El Plan refleja un gran esfuerzo de coordinación por parte del Network Management (NM) y sus socios para garantizar que haya capacidad disponible en los ACC y en el espacio aéreo que gestionan, y en tierra en los aeropuertos, para satisfacer la demanda de tráfico esperada de las aerolíneas cada día de las próximas cuatro semanas. Paralelamente, NM tiene en cuenta una variedad de acciones diseñadas para maximizar la eficiencia de la red y ayudar a NM y sus partes interesadas operativas a cumplir su objetivo de demoras ATFM cercanas a cero en toda la red, así como trayectorias eficientes y ecológicas. Esto incluye trabajar en estrecha colaboración con los puntos focales estatales para coordinar los requisitos nacionales, lo que ya permite eliminar más del 20% de las restricciones de espacio aéreo.

En un momento de incertidumbre continua, el Plan de Recuperación NOP 2020 es una iniciativa de coordinación vital que anticipa lo que se debe hacer para que la aviación vuelva a volar, brindando a los actores clave de la aviación la visión global que necesitan para planificar de manera efectiva.

El Plan será emitido todos los viernes y revisado por videoconferencia todos los lunes por partes interesadas operativas en la célula de recuperación de NDOP ampliada ‘ad hoc’, un organismo que reúne a los ANSP de la red europea, aeropuertos, aerolíneas y directores de operaciones militares para mejorar el rendimiento y abordar problemas en una red.

Al asociarse para la recuperación temprana, el NM tiene como objetivo garantizar una fase de recuperación segura y sin problemas para todas las partes interesadas operativas, permitiendo a los actores de la red aumentar progresivamente las actividades a medida que el tráfico regresa.

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos