Esta tecnología es muy aprovechable para los emprendedores

Tres maneras para hacer crecer su creatividad usando Blockchain

Blockchain es una tecnología que permite a las personas crear y compartir contenidos de manera segura y confiable, donde su base de datos distribuida no puede ser alterada por terceros. Esto significa que cada usuario tiene acceso a la totalidad de los datos, lo que hace imposible su manipulación. Visite este sitio comercial oficial (bitcoins-era.io) para comenzar su viaje Bitcoin.

No hay duda de que la Blockchain es fascinante y capaz de generar un sinfín de oportunidades para las empresas. Como veremos a continuación, existen varias maneras con las que puede ayudar a su negocio a crecer creativamente. 

Emprender con la Blockchain

La Blockchain es una tecnología que ofrece muchas posibilidades, algunas de ellas son: 

  • Encontrar soluciones a los problemas desde una perspectiva digital
  • Emprender proyectos creativos basados en la tecnología Blockchain
  • Construir comunidades que permitan resolver problemas de manera rápida y eficiente.

Esta tecnología disruptiva puede llegar a tener un impacto tremendo en nuestras vidas. Para emprender con la Blockchain, las organizaciones deben encontrar el valor agregado de sus productos y servicios. Utilizar la Blockchain para resolver problemas de manera oportuna y eficaz es una buena forma de ponerla a prueba.

El valor agregado de los negocios que utilizan esta tecnología o se proyectan a utilizarla está en: 

  • Conseguir que clientes y proveedores compartan información confidencial al mismo tiempo logrando así crear sus propias bases de datos descentralizadas.
  • Promover la elaboración de proyectos creativos que satisfagan las necesidades de los usuarios basados en Blockchain.
  • Construir una comunidad en donde las soluciones estén al acceso de todos.
  • Crear infraestructuras que a su vez hagan dependientes a todos los usuarios incluso se pudiera fomentar la construcción de ciudades inteligentes, sostenibles y resilientes.

Las organizaciones están comenzando a ver el potencial de la Blockchain para transformar sus negocios, pero quieren saber cómo hacerlo, el uso de esta tecnología puede resolver problemas de forma inmediata, reducir costos y generar mucho valor agregado para usuarios y empresarios. 

Por ejemplo, las empresas pueden implementar una solución basada en Blockchain para mejorar sus procesos de facturación y cobro.

Los contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son una realidad, una vez que se implementan en la Blockchain, estos contratos se ejecutan automáticamente y pueden ser administrados por los propios usuarios. 

Los usuarios pueden también acceder a sus datos personales, como información médica o privacidad de datos, a través de la tecnología Blockchain. 

Los estudiantes también se benefician de la tecnología porque las instituciones educativas pueden encontrar formas innovadoras para no solo transmitir los conocimientos académicos, sino también evaluar los perfiles de los estudiantes y ofrecer mayores beneficios a estos.

Los “Smart contracts” son un tipo específico de Blockchain en el que los usuarios pueden crear sus operaciones, así como facilitar la transacciones en la adquisición de bienes y servicios, incluso a nivel gubernamental como el petróleo y las divisas.

Por ejemplo, una empresa puede desarrollar un contrato inteligente que le permita al comprador institucional u oficial comprar el crudo directamente del proveedor a través de un portal web; los pagos se realizan automáticamente con fondos en depósito. 

Esto reduce costos y procesos intermediarios, lo que permite al vendedor obtener mayores ganancias por sus productos, representan una forma eficiente de cerrar el ciclo de vida del dinero y permiten mejorar las transacciones comerciales. 

Este tipo de propuestas tecnológicas buscan automatizar los acuerdos entre dos o más partes. Esto permite realizar transacciones financieras con mayor seguridad, transparencia y rapidez. 

Uso de los NFT

Los NFT son contratos inteligentes que pueden ser utilizados para comprar y vender bienes y activos digitales. Los usuarios pueden intercambiar los NFT directamente entre sí o usarlos como parte de una transacción con las empresas o particulares que los emiten. 

Los NFT ofrecen muchas ventajas a las compañías que buscan expandirse en el mercado de Blockchain, incluyendo la reducción de costos, la automatización del flujo de dinero y la simplificación del proceso comercial. 

El intercambio de este tipo de instrumentos financieros requiere de dos partes: un vendedor y un comprador, tal y como ocurre en el mercado tradicional. El vendedor puede ser un entorno en línea o una persona física, por lo general alguien que desea vender productos digitales. El comprador es el individuo que desea adquirir dichos productos digitales. 

Los NFTs son utilizados para transferir los derechos de propiedad sobre los bienes vendidos a cambio del pago efectuado por el comprador, es decir una representación digital que utiliza la tecnología Blockchain para materializar un activo físico en un token digital, el cual puede ser transferido y almacenado en una billetera de tokens.

Conclusión

Definitivamente, la Blockchain es uno de los inventos tecnológicos que ha revolucionado la forma de operar en internet, donde no solo las plataformas digitales la están adoptando, sino donde también las compañías físicas y entidades financieras están aprovechando las oportunidades creativas y de seguridad que esta ofrece.

Más en Economía y Empresas
FOTO/AP - Vista aérea de la central solar marroquí Noor 3 en Ouarzazate, en el centro de Marruecos
Con programas ambiciosos de financiación y de formación, el país norteafricano cuenta con su potencial en materia de energías renovables para enfrentar la aplicación del impuesto al carbono. A fin de ecologizar la economía marroquí y conseguir el desarrollo sostenible esperado, el Reino ha de optimizar la logística, el transporte y agilizar los trámites y plazos para incentivar las inversiones en el sector energético

La eólica y solar, dos pilares de la energía renovable en Marruecos