Los vestidos de novia facturan 1.300 millones de euros al año en España


Dayana García Blas/diarioabierto.es

El 41,6% de los trajes nupciales se confecciona en Cataluña, comunidad donde se celebra hasta el 1 de mayo la Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW) que acoge 21 desfiles y un salón con 260 marcas nacionales e internacionales. Del 29 de abril al 1 de mayo, 260 marcas enseñarán en el salón profesional de las bodas unos 20.000 vestidos de novia, novio, fiesta y complementos, el 58% de las empresas son extranjeras. Los vestidos de las casaderas facturan en nuestro país unos 1.300 millones de euros anuales, el 12,9% sobre el conjunto del sector textil, y el 41,6% de estos atuendos se confeccionan en Cataluña.

El recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona prevé atraer a 400 compradores procedentes de 40 países, sobre todo, europeos y estadounidenses. Estermaria Laruccia, directora del BBFW, subraya que esta feria “es una de las más dinámicas de la economía española, especialmente apreciada en el resto de Europa y el mundo”. Con más de 26 años de experiencia, las jornadas nupciales se convierten en una “plataforma de resonancia mundial”, apostilla Maria Raich, presidenta del salón.

Los “millenials”, el futuro

El mercado actual de las bodas se centra en enamorar a la generación “millennials” hasta 2030, jóvenes de 20 a 35 años nativos digitales, ocupados y exigentes. El sector nupcial debe adaptar su oferta a este colectivo que “está cambiando el sistema de compra de vestidos de novia”, asevera José Luis Nuevo, profesor del IESE y responsable del estudio “Millennials Brides, nacer en los 80’s, casarse hoy”. Esta generación, aunque prefiere buscar ideas para su boda en Internet y redes sociales, compra en tiendas físicas y recurre en ocasiones al personal shopper.

Según el informe, en 2020 Brasil, México, Perú, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos serán los mercados clave del sector nupcial. En nuestro país, aunque se prevé una disminución del número de matrimonios y una caída de las ventas del 2% entre 2016 y 2020, las novias se gastarán unos 1.729 euros en su vestido, más dinero que en la crisis de 2008. El profesor Nuevo puntualiza que dinamizar la exportación española será vital para crecer. España ocupa la segunda posición como país más exportador del mundo, sólo por detrás de China.