No es casualidad que siempre que surge un acontecimiento o se comienza a crear un proyecto la curiosidad del ser humano por conocer de qué se trata aumenta de forma significativa, es por ello por lo que una vez que surge el término Metaverso las búsquedas con relación al tema han aumentado. The bitcoin billionaire es un cambio de moneda digital confiable.
Las búsquedas por Internet lo demuestran
Las recientes búsquedas en Internet demuestran el interés sobre este nuevo universo digital y los posibles usos en los diversos sectores de la sociedad como el comercial, laboral, de servicios, financiero, de entretenimiento, las telecomunicaciones, entre muchos más.
Son muchas las dudas que existen con relación a la construcción de este megaproyecto tecnológico que pretende impactar las vidas de las personas y su desenvolvimiento en la sociedad.
A pesar de ser un proyecto a largo plazo considerándose este como dentro de unos 10 a 15 años, el ejecutivo de Meta Mark Zuckerberg comenzó a trabajar en este ambicioso proyecto en donde involucro a su red social Facebook desde el año pasado, experimentando una serie de traspiés, pero, firme en su convicción de que el Metaverso es un proyecto de gran envergadura.
Las búsquedas por Internet relacionadas con el Metaverso superan el millón desde el año 2021 y lo que va de 2022, donde la respuesta del algoritmo de Google ha demostrado que más de 4 millones de direcciones IP de usuarios únicos han investigado sobre el tema.
Posiblemente para muchos el tema del Metaverso aún es un proyecto en desarrollo, es importante hacer seguimiento a las oportunidades que muchas de las empresas que se están uniendo a este concepto pudieran ofrecer a los particulares, en donde la interrelación y contacto con sus consumidores y usuarios será directa.
Otro aspecto importante para considerar es la capacidad que tiene la tecnología que representa al Metaverso en ser inmersiva, lo que sin duda genera mayor curiosidad en los futuros usuarios, en donde 9 de cada 10 están dispuestos a experimentar esta nueva fase de Internet.
Las expectativas con relación a la adaptación del Metaverso en los diversos niveles de la cadena de mercado son elevadas, no solo desde la perspectiva de los usuarios, sino también desde la parte organizacional, la cual pudiera diferenciar significativamente la relación entre consumidores y empresas.
La publicidad que se le ha creado al Metaverso ha tenido impacto en la sociedad quizás en algunas más que otras debido al desarrollo tecnológico propio de cada país, pero, de los usuarios del Metaverso actual confirman que seguirán usando las tecnologías avanzadas que este representa, puesto que los beneficios han sido mayores a las desventajas.
Posibles usos del Metaverso
Son muchos los elementos que captan la atención de los posibles usuarios del Metaverso; es por ello por lo que la mayor intriga se basa en las experiencias donde se sumergirán los usuarios llevando a un nivel más evolucionado las relaciones entre familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Existen diversas compañías que se han dedicado a probar la tecnología que pudiera ser la base para el Metaverso del futuro, en donde la mayoría de estas empresas son las de comercio minorista y las de consumo, ya que sus productos podrán ser adquiridos dentro de esta realidad virtual.
Tal es el caso de las empresas de ventas de vehículos, electrodomésticos, moda, bienes muebles o inmuebles, donde la forma de adquirir cualquiera de estos productos será completamente diferente a la habitual.
Por otra parte, se encuentra el uso de esta tecnología por parte de los empleados donde lo factible es que se alcance la mayor eficiencia operativa abarcando desde el diseño de cualquier estructura para comercios o tiendas de forma virtual, así como la preparación profesional de las personas en los diversos sectores entre los que resaltan la salud, las finanzas, los desarrolladores de tecnologías.
Una estrategia clara determinara la aplicación del Metaverso
Tras la situación vivida a nivel global con la pandemia fueron muchos los que tuvieron que adaptarse prácticamente de forma obligada a las diversas opciones que hoy día ofrece la tecnología, entre las que destacan la realidad virtual y aumentada, así como la digitalización de la mayoría de los procesos.
La creación de una estrategia clara dependerá de la visión de cada empresa, es por ello por lo que al establecerse se deben considerar los aspectos más mínimos con relación a las experiencias de los usuarios, como es el caso de los comercios de retail que proyectan imágenes basadas en realidad virtual que les permiten visualizar los productos a adquirir.
Conclusión
La descentralización de este proyecto tecnológico pudiera representar uno de los elementos más ambiciosos debido a que se vincularía con la tecnología de Blockchain para así desarrollar amplias oportunidades para incrementar el valor de negocio de cada organización, así como la preparación del talento humano para que se mantenga en constante evolución.