Por el momento, se trata de la realización de un programa de televisión cada 15 días para analizar el escenario internacional

Atalayar inicia su andadura televisiva con la Universidad Europea de Madrid

photo_camera PHOTO - Logo del programa del nuevo programa, 'Atalayar en Europea TV'

Atalayar. Entre dos orillas, medio de comunicación español referente en el plano de la información internacional, ha puesto en marcha, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid, un proyecto de televisión para analizar todo lo que ocurre en el mundo y acercar la esfera de las Relaciones Internacionales bajo la dirección de Javier Fernández Arribas y la presentación de Rosa María Mateo.  

De momento, el programa se emitirá cada 15 días bajo el título ‘Atalayar en Europea TV’ y ya tuvo una primera emisión, presentada por la periodista Rosa María Mateo y dirigida por Javier Fernández Arribas, director de Atalayar. Entre dos orillas y de Atalayar en Europea TV. En esta primera entrega se contó con la participación de Francisco Aldecoa, presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, y José María Peredo Pombo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea de Madrid.

En esta primera entrega se habló de la Conferencia sobre el Futuro de Europa como debate sobre las cuestiones más relevantes en torno a la institución comunitaria que tiene un gran futuro y gran potencial como ha demostrado en los últimos años, las conclusiones sobre la cumbre climática COP26 de Glasgow que cerró con un acuerdo que pretende mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 grados, la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia que ha afectado a la Unión Europea y el enfrentamiento diplomático existente entre Marruecos y Argelia; sobre todo, a raíz de la ruptura de relaciones marcada por el país argelino en una pelea política que enfrenta durante muchos años a dos países con intereses contrapuestos en asuntos como el del Sáhara Occidental, sobre el cual el reino alauí defiende una iniciativa de amplia autonomía bajo soberanía marroquí, que es la que cuenta con más apoyos en el plano internacional, como el de Estados Unidos o Emiratos Árabes Unidos. Todo ello, frente a una propuesta de referéndum de independencia saharaui defendido por el Frente Polisario que no tiene muchos soportes, como el de Argelia en este caso.

Atalayar Europea TV

Los programas se pueden seguir en Europea TV en el siguiente link: https://europeamedia.es/europea-television/ 

Y también en el Canal de YouTube de Atalayar: https://www.youtube.com/channel/UCwDjDTXQorphktv1S_mlSRQ

Más en Sociedad