El programa aborda el proceso de paz en Yemen liderado por Arabia Saudí, las filtraciones del Pentágono estadounidense, el viaje de Joe Biden al Ulster y el estado de la guerra de Ucrania

“De cara al mundo” el análisis internacional en Onda Madrid

“De cara al mundo”, el programa en Onda Madrid dirigido y presentado por Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, analiza semanalmente el escenario internacional.

Arabia Saudí lidera la inminente paz en Yemen. Riad redirige el futuro de Oriente Medio con una apuesta por la paz. El príncipe heredero Mohamed bin Salman reactiva las relaciones con Irán, retoma vínculos con Siria y negocia el fin de las hostilidades con los hutíes en este sentido. Se trata de un momento histórico para Yemen, el país yemení es escenario de la mayor catástrofe humanitaria del mundo y podría alcanzar la paz en las próximas semanas, tras más de nueve años de una devastadora e ininterrumpida guerra civil. Las conversaciones para el fin de las hostilidades entre yemeníes y hutíes ya se están produciendo en Saná, pero esta vez es Arabia Saudí quien lidera las negociaciones más esperanzadoras desde que comenzara la guerra en 2014. José Ignacio Castro Torres, coronel del Ejército de Tierra y analista principal en el Instituto Español de Estudios Estratégicos, nos hablará sobre el proceso que se está llevando en Yemen y el papel relevante del reino saudí. 

En los micrófonos de “De cara al mundo” también se comentará la polémica por las filtraciones en el Pentágono estadounidense. El FBI ha detenido al presunto responsable de las filtraciones de documentos secretos del Pentágono. Se trata de un joven de 21 años y miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, que ya se encuentra bajo custodia de las autoridades norteamericanas. 

Mientras, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que está en Irlanda del Norte para “escuchar” y apoyar el proceso de paz en la provincia británica, que celebra el 25º aniversario del acuerdo del Viernes Santo con las instituciones del Gobierno autónomo suspendidas. Rogelio Alonso, profesor de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos y autor del libro ahora reeditado “Matar por Irlanda”, aportará claves para entender estas cuestiones.

Por otro lado, la guerra de Ucrania sigue su curso. Precisamente, las filtraciones de los papeles del Pentágono ponen en apuros al Gobierno ucraniano y a los países de la OTAN. Mientras, la anunciada contraofensiva sigue preparándose. Lucas Martin, experto analista internacional, y María Senovilla, enviada especial a Ucrania, comentarán todos los aspectos que afectan al conflicto en territorio ucraniano. 

Como cada viernes, la tertulia correrá a cargo de los colaboradores habituales de Atalayar, Claudia Luna, periodista y escritora mexicana, y Pedro González, periodista y fundador de Euronews, coordinados por Javier Fernández Arribas. En la misma se hablará del proceso de paz en Yemen liderado por Arabia Saudí, de la visita de Joe Biden a Irlanda del Norte, de la filtración de papeles del Pentágono estadounidense y de la guerra de Ucrania. 

“De cara al mundo”, viernes 14 de abril de 22:05 a 23:00 horas.

https://www.telemadrid.es/emision-en-directo-ondamadrid/

Más en Sociedad