El Pabellón de Surinam en la Expo 2020 Dubái destacó los proyectos de conservación en la nación sudamericana con la visita de delegados del Amazon Conservation Team (ACT) y una exhibición de productos sostenibles en el bosque producidos por comunidades indígenas.
ACT es una organización de conservación basada en el campo que se asocia con comunidades indígenas y locales para proteger la selva amazónica, proporcionar proyectos de generación de ingresos sostenibles y preservar la cultura y el conocimiento tradicionales.
Ben D'Leon, Coordinador de Comunicaciones y Mercadeo de ACT, dijo: “Mantenemos a las personas y la sustentabilidad en el centro de nuestros proyectos, y defendemos tres pilares: a saber, la gestión sustentable del territorio, donde reclutamos y capacitamos a miembros de la comunidad para que se protejan a sí mismos; fortalecer su capacidad de autogobierno y autodeterminación; y ayudarlos a desarrollar fuentes de ingresos alternativas sostenibles de la selva tropical.
“Si no brindamos protección a las comunidades indígenas, sus conocimientos y cultura desaparecerán definitivamente, lo que será una pérdida para la humanidad”.
Un desafío importante para ACT es el acceso a áreas remotas y ganarse la confianza para trabajar dentro de las comunidades, que se basa en el respeto por los ancianos locales y su forma de vida, dijo D'Leon: “Aunque hemos estado en contacto con algunas comunidades por más de 20 años, tenemos que recordarnos constantemente que nunca entenderemos completamente el contexto de sus vidas, así que aprendemos de ellos y sobre ellos todos los días”.
El empoderamiento económico y el desarrollo sostenible son cruciales para la preservación de los pueblos indígenas, dijo, y la exhibición de productos como tés de bienestar y desintoxicación, miel orgánica natural, chile de la selva amazónica y bálsamos medicinales tópicos en la plataforma global de Expo 2020 Dubái proporciona un camino para estas comunidades para vivir y prosperar.
Texto, fotos y video: Expo Dubái 2020