‘Integra-click’, el nuevo proyecto de la Fundación Grupo Norte para fomentar la integración

Henar Hernández

Pie de foto: Almudena Fontecha, presidenta de la Fundación, y Carlos Buerba, director de Instituciones Religiosas de la Fundación.Integra-click’, el nuevo proyecto de la Fundación Grupo Norte para fomentar la integración. ATALAYAR©

La Fundación Grupo Norte, entidad sin ánimo de lucro creada en 2001 con la misión de “contribuir a la plena integración socio laboral de personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social” ha presentado este jueves en Madrid el proyecto ‘Integra-click’. El acto ha estado presidido por Almudena Fontecha, presidenta de la Fundación, y Carlos Buerba, director de Instituciones Religiosas de la Fundación.

‘Integra-click’, que ha sido definido por la presidenta de la Fundación como el “proyecto más importante por la integración” social y laboral, pretende acompañar, a través de una Oficina Digital, a las personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad (personas con discapacidad, mayores de 45 años, inmigrantes, parados de larga duración, víctimas de violencia de género y jóvenes en riesgo de exclusión social, entre otros) a lo largo de todo el proceso de generación y obtención de oportunidades laborales, que debe estar basado en las mismas condiciones de igualdad que el proceso del resto de personas en búsqueda activa de empleo.

Pie de foto: Presentación, en un desayuno con medios, del proyecto 'Integra-click'. ATALAYAR©

Además,‘Integra-click’ cuenta con una página web www.empleo.fundaciongruponorte.es que busca servir de puente entre las empresas que persiguen la diversidad y la inclusión en sus plantillas, las entidades sociales y las personas, ofreciendo un nuevo espacio donde convergen ofertas de empleo y un panel de actividades que se desarrollan en el marco de la Fundación. Del mismo modo, las personas que pertenecen a los colectivos más vulnerables pueden registrarse en la página web para recibir alertas sobre nuevas oportunidades laborales y para poder ser acompañadas durante todo el proceso de consecución de un puesto de trabajo.

Para tal fin, se contará con la presencia de profesionales en recursos humanos y trabajadores sociales. En esta línea, Almudena Fontecha ha especificado, que el “equipo de profesionales realizará un seguimiento individualizado de cada uno de los perfiles, asesorando tanto a los propios candidatos como a las empresas y entidades que los contratan, porque no debemos olvidar que el empleo es el principal eslabón de la inclusión social”.

El director de Instituciones Religiosas, Carlos Buerba, ha recordado, además, que la Fundación ha registrado más de 5.300 personas beneficiarias de los programas de integración, atendidas por una plantilla de más de 1.300 trabajadores. Del mismo modo, la Fundación colabora en la gestión de 142 centros donde se ofrecen servicios sociales sociosanitarios y socioeducativos.

Durante el acto, también han sido presentada la primera edición de los Premios Fundación Grupo Norte ‘Por la Integración’, que entregará tres galardones: Empresa Integradora, Acción Integradora y Liderazgo Inspirador, destinados a una empresa, una entidad social y a una personalidad de reconocido prestigio, respectivamente, con el objetivo de premiar los valores de superación, sacrificio y ejemplo, seña de identidad de la Fundación.

Más en Sociedad