El privilegiado clima de las islas Canarias hace que cualquier época del año sea perfecta para disfrutar de sus incontables atractivos. Lanzarote, situada en el extremo oriental del archipiélago, fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO por su impresionante diversidad paisajística. Sus paradisiacas playas de aguas cristalinas conviven con zonas volcánicas que parecen sacadas de otro planeta. La isla de Lanzarote cuenta además con el importante legado artístico de César Manrique, pionero en aunar el arte y la arquitectura con la belleza natural del paisaje. Sin duda, Lanzarote cuenta con reclamos más que suficientes para no dejar pasar la oportunidad de visitarla.
7 visitas imprescindibles en Lanzarote
-Los Jameos del agua: impresionantes túneles volcánicos formados por la erupción de La Corona convertidos por César Manrique en un espacio dedicado a la cultura y el arte.
-La Cueva de los Verdes: una extensa red de galerías de roca donde sumergirse en las entrañas de la tierra.
-Parque Nacional del Timanfaya: también conocido como las Montañas del Fuego, es el testimonio de la intensa actividad volcánica de la isla. Sus 50 kilómetros cuadrados acogen a más de 100 volcanes.
-El Mirador del Río: una de las obras más emblemáticas de Manrique en la isla. Situado en el extremo norte de Lanzarote, se asoma sobre el Atlántico para ofrecer impresionantes vistas panorámicas de la costa y la isla de La Graciosa.
-La playa de Famara: una de las más bonitas y grandes de Lanzarote, por su arenal de más de de 2,5 km y sus impresionantes vistas a los islotes de Chinijo y La Graciosa. Famara es el paraíso para los amantes del surf, el windsurf o el kitesurf.
-La isla de la Graciosa: catalogada como la isla natural más bonita de España, es un verdadero paraíso donde disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza virgen.
-La Casa del Volcán: acoge la Fundación de César Manrique y es una obra de arte en sí misma. Una construcción visionaria que se funde con la naturaleza, ya que está inmersa en una masa de lava petrificada. Además de numerosas obras de Manrique, la colección cuenta con importantes piezas de arte contemporáneo de Picasso, Tàpies o Miró.
¿Dónde dormir en Lanzarote?
Hay un amplio abanico de hoteles en Lanzarote entre los que poder elegir según la tipología de escapada en la que estemos pensando: en familia, con amigos, en pareja, etc. A pesar de contar con apenas 62 kilómetros de longitud de norte a sur, la isla cuenta con varias zonas en las que se concentran los alojamientos. Puerto del Carmen es uno de los núcleos más turísticos y animados de la isla, con numerosos hoteles, restaurantes, tiendas y discotecas. Por su parte, Costa Teguise es un poco más tranquila y al estar ubicada en medio de la isla queda cerca de los principales puntos turísticos. Playa Blanca destaca por contar con algunas de las playas y calas más hermosas de la isla como las playas del Papagayo o Playa Flamingo.
En definitiva, Lanzarote ofrece mucho más que una escapada de sol y playa y es el destino ideal en el que desconectar y disfrutar de la naturaleza.