De acuerdo con las autoridades educativas, este incremento se debe a “las iniciativas de modernización y crecimiento lanzadas por varias universidades”

Marruecos alcanza los 1,3 millones de estudiantes universitarios

marruecos-educacion

El ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación de Marruecos, Abdellatif Miraoui, ha anunciado que el número de estudiantes universitarios en el Reino ha aumentado un 6% durante el actual año académico, lo que supone unos 1,3 millones de estudiantes en total, de los cuales el 94% realizan sus estudios en centros universitarios públicos. 

Por este motivo, y en respuesta a una pregunta en la Cámara de Consejeros, Miraoui señaló que las autoridades aumentarán la capacidad de las instituciones de educación superior hasta las 18.600 plazas, según informa Morocco World News.

El notable incremento de universitarios en Marruecos se debe, en parte, a “las iniciativas de renovación, expansión, modernización y crecimiento lanzadas por varias universidades”, según el ministro. 

Entre los centros educativos universitarios que han diseñado proyectos de este tipo destacan la Universidad Ibn Zohr, que ofrecerá 6.402 plazas adicionales; la Universidad Sultan Moulay Slimane, con 2.460 plazas más; la Universidad Abdelmalek Essaadi, con 1.876; y la Universidad Ibn Tofail, a la que pronto se añadirán 1.112 plazas.

Asimismo, el propio Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación  aumentará las plazas en otras instituciones a través de la apertura de tres facultades de medicina y farmacia en Errachidia, Beni Mellal y Guelmim.

educacion-marruecos

En este sentido, el ministro Miraoui afirmó que durante el curso académico 2023-2024 se abrirán nuevos campus universitarios en Taza, Kenitra y Agadir, mientras que se ampliarán dos en Rabat y Nador. 

Miraoui también indicó que la capacidad de los campus que se inaugurarán serán de 1.300 plazas en Taza, 1.800 en Kenitra y 1.600 en Agadir. Por otro lado, la ampliación en Nador y Rabat constará de 820 y 1.200 plazas respectivamente.

Igualmente, se abrirá una nueva residencia de estudiantes en Agadir en colaboración con el sector privado que tendrá capacidad para 574 estudiantes.

El Ministerio de Educación trabaja ahora, a través de la Oficina Nacional de Obras Universitarias Sociales y Culturales, para acelerar la finalización de los proyectos en curso.

Entre ellos se incluyen los campus de Fez, con capacidad para 1.600 estudiantes; Mohammedia, con 1.400 plazas y Al Hoceima con 1.400 camas; además de completar 11 planes de residencias de estudiantes en colaboración con el sector privado con una capacidad de aproximadamente 6.523 estudiantes.

Más en Sociedad