La policía marroquí ha desmantelado 150 redes criminales que se encontraban en activo. Estas redes habrían pertenecido a organizaciones de migración irregular, un movimiento ilegal que trata de organizar el movimiento de las personas migrantes al margen de las normas de los países de origen o de acogida.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Dirección General de Seguridad Nacional ha informado que las fuerzas policiales han arrestado a más de 12.000 integrantes de la red. Asimismo, ha señalado que “los intereses de seguridad nacional pudieron desmantelar 150 redes criminales activas en la organización de la inmigración ilegal, arrestar a 415 organizadores y mediadores y arrestar a 12.231 candidatos por inmigración irregular”.

Junto a esto, el comunicado ha informado sobre “la incautación de 742 documentos de viaje falsificados, 67 botes de caucho y 47 motores, además de 65 vehículos sospechosos de ser aprovechados con fines de inmigración ilegal de personas”. Estos intentos de los migrantes irregulares por tratar de llegar a los países europeos se han repetido en el asalto a las vallas fronterizas o a través de barcos de inmigración ilegal que se han encontrado en activo en las ciudades del norte del país.
Por otra parte, respecto a la lucha antiterrorista y a la erradicación de la delincuencia transnacional, la policía judicial informó sobre el arresto de 38 personas sospechosas de haber estado involucradas en casos de terrorismo y extremismo. En este contexto, Marruecos continúa aprobando amplias y fuertes reformas en materia de seguridad, con especial atención a la relacionada con el extremismo religioso.

Es por este motivo por el cual el reino alauí no deja de recibir elogios por parte de la comunidad internacional en su eficacia respecto a la lucha antiterrorista. En este aspecto en los últimos 20 años Marruecos ha desmantelado 199 células terroristas que habrían estado relacionadas con el Daesh y han conseguido que el número de células se haya reducido considerablemente.