Una semana después del devastador seísmo de magnitud 7 que ha provocado 3.000 muertos y más de 5.000 heridos, Marruecos comienza a mirar hacia el futuro y en las labores de reconstrucción. En este sentido, el rey Mohamed VI ha presidido una reunión para abordar los planes de reasentamiento de las víctimas del terremoto en las cinco provincias afectadas de forma "fuerte, rápida y proactiva”.
جلالة الملك يترأس اجتماع عمل خصص لتفعيل البرنامج الاستعجالي لإعادة إيواء المتضررين والتكفل بالفئات الأكثر تضررا من زلزال الحوز
— TheMoroccanMonarchy (@M_RoyalFamily) September 14, 2023
His Majesty King Mohammed VI chaired working meeting devoted to activating the emergency program for rehousing the earthquake victims pic.twitter.com/4D7oLh4n6K
Se calcula que hay cerca de 6.000 casas completamente destruidas, mientras que otras 20.000 se han visto parcialmente afectadas por el seísmo, según cifras facilitadas por la ministra de Vivienda, Fatima-Zahra Mansouri, a Media24.
El plan fijado en la sesión contempla también las viviendas temporales de emergencia para los ciudadanos que han perdido sus hogares. Estas casas deben estar diseñadas para resistir el frio y el mal tiempo a medida que se acercan los meses de otoño.
Por otro lado, el plan de reasentamiento también incluye acciones urgentes de reconstrucción que se llevarán a cabo inmediatamente después de la preparación y estabilización de la tierra. El país tiene previsto conceder una ayuda financiera directa de 140.000 dírhams (13.800 dólares) para las viviendas completamente derrumbadas y de 80.000 dírhams (8.000 dólares) para cubrir la reconstrucción de las casas parcialmente destruidas.
Igualmente, con el fin de impulsar las labores de reconstrucción, el Reino destinará 30.000 dírhams (3.000 dólares) en ayuda a los hogares afectados, según ha anunciado la agencia estatal de noticias MAP. También, a título personal, Mohamed VI ha donado 1.000 millones de dírhams (100 millones de dólares) al fondo especial de ayuda a las víctimas del terremoto.
Le Maroc est le pays le plus solidaire.
— CHAHINAZE🐻 (@Chahinaze92) September 11, 2023
Al hamdouliLah 🫶🏽 pic.twitter.com/OWZgfLQ682
Estas labores de reconstrucción se llevarán a cabo siguiendo la identidad arquitectónica y cultural de la región, así como con las medidas de seguridad.
Durante la reunión, el rey también subrayó la importancia de mejorar las infraestructuras y la calidad de los servicios públicos en las zonas afectadas y ordenó que a los niños que quedaron huérfanos a causa del desastre se les conceda el estatus de Tutelados de la Nación.
De acuerdo con Jawad el-Basri, presidente de la Orden de Arquitectos de Marrakech -citado por RFI-, de cara a la reconstrucción se da prioridad a las instalaciones comunitarias. “Las escuelas, mezquitas y hospitales deben reconstruirse lo antes posible”, señala al medio francés. Otro punto importante dentro de este aspecto son las carreteras, muchas de ellas dañadas o destruidas tras el terremoto.

Bouchaïb Safir, presidente de la Asociación Marroquí de Carreteras, narra al medio los esfuerzos de las autoridades para limpiar las carreteras. Según Safir para despejar estos caminos se llevó a cabo “una impresionante movilización de personal y maquinaria”. La carreteras son claves en la entrega de ayuda humanitaria, así como en la llegada de equipos de rescate a las zonas afectadas.
Gracias al trabajo de la Asociación Marroquí de Carreteras, en coordinación con el Ministerio de Equipamiento y Obras Públicas y Agua, el 80% de las carreteras cortadas desde el terremoto ya han sido reabiertas.
🇲🇦Seisme #Maroc : Une semaine seulement après le tremblement de terre, la reconstruction a déjà commencé. Voici ce que les #médias_français vous cachent. Voilà la réponse à tous ceux qui critiquent ouvertement le royaume. #Maroc #Reconstruction #SolidaritéMaroc pic.twitter.com/4Vq0JN9ZRw
— 🇲🇦Maroc Defender (@Empirechrifien1) September 14, 2023
Además de iniciar las labores de reconstrucción de viviendas e infraestructuras, también se ha puesto de manifiesto la necesidad de reanudar inmediatamente las activistas turísticas, un punto clave dentro de la economía marroquí. Durante una reunión entre Hamid Bentaher, presidente de la Confederación Nacional de Turismo, y Fatima Zahraa Ammor, ministra de Turismo, se abordó esta cuestión, siguiendo directivas del rey Mohamed VI.
Durante la reunión, Ammor ha instado a los propietarios de hoteles a “inspeccionar técnicamente sus edificios lo antes posible y tomar las medidas necesarias, cuando sea necesario, para que cumplan con los estándares de seguridad”. Tras el terremoto, el sector hotelero marroquí ha registrado numerosas cancelaciones y aplazamientos de viajes de turistas extranjeros.

Con el fin de invertir esta dinámica, la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos contactó con operadores turísticos y compañías aéreas para tranquilizarles y animarles a seguir trabajando con los destinos de Marruecos.
Por su parte, la Confederación de Turismo confirmó que los aeropuertos, hoteles y autopistas de las ciudades afectadas están preparados para recibir turistas y funcionan con normalidad, mientras que la mayoría de las compañías aéreas que operan en Marruecos continúan su trabajo.