Las Fuerzas Armadas marroquíes están realizando un importante despliegue para atender a las operaciones de salvamento y de transporte por vía aérea de provisiones, agua y otros elementos de primera necesidad hacia las zonas más afectadas, especialmente la provincia de Al Haouz.
La operación comenzó a primeras horas del pasado sábado 9 de septiembre, cuando el Ejército movilizó importantes medios y un buen número de vehículos para acceder a los pueblos más afectados, situados en la zona del Alto Atlas.
Dadas las características del territorio afectado, están resultando fundamentales las operaciones aéreas. Según la información facilitada por el propio Ejército marroquí, desde la base de las Escuelas de las Fuerzas Aéreas Reales de Marrakech se están realizando entre 35 y 40 misiones diarias, en función de las condiciones meteorológicas y de la naturaleza del terreno.

Estas operaciones de evacuación de heridos y transporte de ayuda las están realizando helicópteros Chinook CH47, Puma SA 330 y AB 205, con base en Marrakech, que se despliegan desde primera hora de la mañana.
Además de los helicópteros, las Fuerzas Armadas están utilizando también drones, que permiten que, desde el Centro de Mando de Operaciones Avanzadas de Socorro, establecido en Marrakech, puedan seguir en directo la situación en las zonas más afectadas por el terremoto y adoptar las decisiones adecuadas sobre el tipo de ayuda que se necesita.
En función de este análisis previo con drones, se coordina la ayuda con las unidades de intervención de las Fuerzas Armadas Reales, que están desplegadas sobre el terreno desde el pasado sábado, 9 de septiembre, y con las autoridades locales de las zonas afectadas.

Según han explicado desde la Agencia de Prensa Árabe del Magreb, en la base de operaciones de Marrakech cuentan también con una flota de ambulancias y personal médico que se hace cargo de los heridos que van llegando por vía aérea y los transporta a los hospitales, con la ayuda de la Gendarmería Real.
🎥 تنسيق مشترك بين القوات المسلحة الملكية و عناصر الوقاية المدنية في إطار عمليات الإنقاذ و تقديم المساعدات للقرى المنكوبة #زلزال_المغرب pic.twitter.com/0o8fpSdM8N
— 2M.ma (@2MInteractive) September 13, 2023
Paralelamente, camiones cargados con ayuda, incluidos alimentos, tiendas de campaña y mantas, esperan ser descargados y transportados rápidamente en helicóptero a las zonas afectadas por el terremoto.
Atención sanitaria
Desde la Dirección Regional de Salud y Protección Social de Souss-Massa han confirmado que todos sus departamentos están movilizados para responder a las necesidades de los afectados por el terremoto.

En un comunicado emitido por la propia Dirección Regional de Salud, señalan que, siguiendo las directivas del rey marroquí Mohammed VI, y bajo la supervisión y coordinación del Ministerio de Sanidad y Protección Social, desde esta Dirección están trabajando en una movilización integral de todos los centros hospitalarios de la región, ya sea el Hospital Regional Hassan II de Agadir o los diversos centros hospitalarios regionales afiliados a la región.