El vapeo es una de las mejores formas de abandonar los cigarros tradicionales y dejar de fumar si así se desea

Qué es un vaper y cómo funciona

Desde hace ya una década, los vapers o cigarrillos electrónicos se han vuelto muy populares. Muchas personas han dejado el tabaco convencional en cigarros para probar esta alternativa que poco a poco se está convirtiendo en la primera opción. Su propuesta se centra en reducir el peligro y los riesgos de la nicotina tradicional con una menor carga, además de la experimentación con distintos aromas.

Para muchos, pueden ser la clave para dejar de fumar de forma definitiva y renunciar a ese hábito tan pernicioso. Pero, ¿qué hay tras ellos? ¿Qué es exactamente un vaper y cómo funciona? Esa cuestión, y otras muy importantes sobre sus efectos, es la que vamos a abordar aquí.

¿Qué es un vaper y cómo funciona?

Para ofrecer la mejor definición posible, hemos acudido a los especialistas de la tienda de cigarrillos electrónicos ivapeo, expertos con años de experiencia en el sector. Un vaper, también llamado vapeador, cigarillo electrónico o incluso e-cigar, es un dispositivo electrónico que simula la experiencia de fumar tabaco convencional. Consiste en una batería recargable, un atomizador y un depósito o cartucho que contiene líquido de vapeo. La batería alimenta el dispositivo, el atomizador calienta el líquido y lo convierte en vapor, que luego se inhala por el usuario.

Este dispositivo permite usar diferentes tipos de “tabaco”, que en realidad consisten en líquidos de carga que pueden ofrecer diferentes sabores o aromas, además de diferentes niveles de nicotina. Hay opciones que carecen por completo de nicotina, que son las ideales para quienes quieren abandonar por completo el tabaco.

Componentes clave de un vaper

¿Qué hay en el interior de un vaper? ¿Qué piezas tiene para funcionar? Vamos a listar y explicar las más importantes:

  • Batería - Es el componente que proporciona la energía necesaria para calentar el líquido y generar vapor. Las baterías suelen ser recargables y vienen en diferentes capacidades y tamaños.
  • Atomizador - El atomizador es la parte encargada de calentar el líquido de vapeo. Contiene una resistencia que, al activarse, convierte el líquido en vapor.
  • Depósito o cartucho - Es el contenedor que alberga el líquido de vapeo. Puede recargarse o ser desechable, dependiendo del modelo del vaper.
  • Líquido de vapeo - También conocido como e-líquido, es una solución compuesta principalmente de propilenglicol, glicerina vegetal, sabores y, en algunos casos, nicotina. Es lo que se convierte en vapor y se inhala.

Funcionamiento del vaper

El funcionamiento de un vaper es relativamente sencillo. Cuando la persona inhala el vapor a través de este dispositivo, se activa la batería con la que recibe la energía el atomizador, haciendo que su resistencia interna empiece a calentarse. Cuando la resistencia sube de temperatura, comienza a calentar el líquido de vapeo que hay en el depósito.

¿Qué ocurre entonces? Que, al alcanzar la temperatura adecuada, el líquido empieza a evaporarse, generando el vapor que se inhala. Dicho vapor dista mucho de parecerse al humo del tabaco, y esa es una de sus grandes ventajas, ya que ofrece una experiencia parecida a fumar cigarrillos, pero sin la combustión de tabaco y evitando todos estos efectos perniciosos que tiene asociados.

Utilizando el vaper como herramienta para dejar de fumar

Como explican desde anesvap, Asociación Española de Usuarios de Vaporizadores Personales, el cigarro electrónico se postula como una de las mejores formas de dejar de fumar el tabaco tradicional. Gracias a la posibilidad de ajustar las dosis y experimentar con sabores y aromas, permite poco a poco deshacerse de este hábito para tener una vida más saludable. De hecho, es innegable que la aplicación más destacada de los vapers es su potencial como herramienta para ayudar a las personas a dejar de fumar tabaco convencional.

Si bien es cierto que no suponen el método definitivo, porque cada persona puede encontrar diferentes formas más efectivas de conseguir abandonar el tabaco, sí que pueden ser un recurso muy valioso. ¿Por qué? Vamos a explicarlo detalladamente:

Reducción de daños

Los vapers ofrecen una opción menos perjudicial en comparación con el tabaco tradicional. Al no haber combustión ni exposición a muchas de las sustancias tóxicas presentes en los cigarrillos convencionales, como el alquitrán, los vapers reducen los riesgos para la salud asociados con fumar.

Control de la dosis de nicotina

Los líquidos de vapeo tienen una gran variedad de concentraciones de nicotina, permitiendo a los usuarios controlar la cantidad de nicotina que consumen. Esto facilita la reducción gradual de la dependencia a la nicotina hasta alcanzar niveles bajos o incluso prescindir de ella por completo.

Simulación de la experiencia de fumar

Los vapers imitan la acción de fumar de una manera que los parches de nicotina o los chicles no pueden igualar. Esto es especialmente útil para personas que luchan con la parte conductual y social de fumar, ya que el vaper proporciona una experiencia similar a la del cigarrillo tradicional.

Todo esto deja bien claro por qué han ganado tanta popularidad en los últimos años. Aunque el final su uso responsable es primordial para disfrutar de una buena salud, el vapeo es una de las mejores formas de abandonar los cigarros tradicionales y dejar de fumar si así se desea. 

Más en Sociedad