Gran Bretaña autoriza el uso del fármaco de desarrollo nacional por AstraZeneca junto con la Universidad de Oxford

Reino Unido aprueba la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca

photo_camera AFP/ JUSTIN TALLIS   - Vacuna Oxford, AstraZeneca

Reino Unido ha aprobado en las últimas horas su vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca desarrollada junto con la Universidad de Oxford. Esto hace que sea el primer país en haber dado autorización a esta vacuna que es más barata.

El Departamento de Salud del Gobierno Británico ha confirmado este miércoles que el Gobierno ha dado el visto bueno a la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios británica (MHRA) para aprobar la vacuna.

Reino Unido fue el primer país en realizar campañas de vacunación contra la COVID-19 utilizando el fármaco de Pfizer-BioNTech. Se adelantó un mes a los países de la Unión Europea y Estados Unidos, quienes la aprobaron este último mes.

Se distribuirá a partir de mañana la vacuna de AstraZeneca y se comenzará la inyección de la doble dosis a partir del 4 de enero sumándose así a la ya iniciada campaña de Pfizer. Entre la primera y la segunda dosis pueden pasar hasta 3 semanas, teniendo prioridad las personas de alto riesgo.

“Este es un significante momento contra la pandemia porque la vacuna es la salida” dijo el ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, en directo a través BBC; “así que son buenas noticias para todo el mundo”, remarcó.

Afirmó en un comunicado que la decisión la han tomado después de unos ensayos rigurosos y un análisis profundo de los datos por parte de los expertos de la MHRA, quienes han llegado a la conclusión de que la vacuna cumple sus estrictos estándares de seguridad, calidad y efectividad.

Añade también que el Comité Conjunto sobre Vacunaciones e Inmunización (JCVI) publicará las recomendaciones sobre los grupos prioritarios para la inyección. Ha señalado que el Servicio Nacional de Salud "tiene un plan de vacunación claro y décadas de experiencia con programas de vacunación a gran escala".

Los ensayos han demostrado que esta vacuna tiene un 70% de eficacia en protección contra la COVID-19 y su precio de 3 libras la hace más barata que las otras vacunas que ya se están distribuyendo como la estadounidense Pfizer junto con BioNTech.

Es más fácil de distribuir en comparación con la anteriormente mencionada ya que no necesita ser mantenida a -70ºC. El Gobierno británico ha encargado una cantidad suficiente para vacunar a 50 millones de personas. AstraZena espera producir 3.000 millones de dosis en 2021. 

Más en Sociedad