Esauira, la ciudad fortificada de Marruecos


Por Isabel Garrido Mingo
Foto: En el puerto de Esauira se pueden observar varias piezas de artillería originales.
 
Esauira es una de las ciudades costeras más importantes de Marruecos, se encuentra situada  en la costa occidental atlántica, al norte del cabo Sim y a unas dos horas y media de Marrakech por carretera. En esta ciudad en la que la pesca, la industria maderera, textil y alimentaria, y el comercio de artesanía y joyería, son su principal fuente de ingresos, encontramos una verdadera ciudad fortificada. Está formada por varias Kasbahs o alcazabas que se usaban antiguamente para proteger a las autoridades de la ciudad. Sus calles se distribuyen a través de un trazado ordenado, compuestas por casas encaladas en blanco con puertas azules que hacen de Esauira una ciudad diferente a lo típicamente marroquí.
 
Referencia en el reino marroquí
El puerto es uno de los lugares imprescindibles de la ciudad. Se accede por la monumental Puerta de la Marina, de estilo neoclásico, que fue abierta al público en el año 1769. El puerto y sus alrededores fueron referencia en todo el reino marroquí por sus famosas barcas pintadas de color azul. En la actualidad es donde se concentra gran parte de la actividad de la ciudad con las descargas del pescado, su subasta y la reparación de las redes. La Skala del puerto es un bastión defensivo que protege las instalaciones portuarias. En él se pueden observar varias piezas de artillería originales en las que se puede apreciar el año y el lugar donde se elaboraron. Desde este bastión también podemos disfrutar de unas maravillosas vistas del puerto, de las islas y de la muralla. Al sur de la ciudad se localizan la Medina y varios barrios que se fueron creando alrededor de ésta. 
 
Múltiples actividades
La Medina, catalogada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2001, originariamente tenía una función defensiva, sin embargo, actualmente, gracias a su perfecto estado de conservación, es un lugar donde se pueden realizar múltiples actividades. Las miles de callejuelas que la componen están impregnadas del olor de la madera de Araar, denominada en este lugar ‘Tuya’. Si seguimos paseando encontraremos la plaza Moulay El Hassan, donde encontramos numerosas terrazas y restaurantes muy animados donde pasar una agradable tarde. Muchos la consideran el alma de la ciudad. Al sur de la población se localiza también una de las playas más conocidas de la ciudad, la playa de Taghart. Es una de las playas más aptas para el baño de toda la zona por lo que se convierte en un destino perfecto si visitas Esauira durante los meses de verano. De igual forma, también existen otras muchas playas en las que además de disfrutar de un agradable baño, se pueden practicar deportes como el Windsurf o el Surf, gracias a los constantes vientos de la zona. Destaca entre los surfistas la Playa de Sidi Kaouki.
 
Festival Gnaua 
Uno de los principales atractivos culturales de Esauira es el Festival de Música Gnaua. Es el festival de música más importante y uno de los principales eventos de Marruecos que se celebra todos los años durante el mes de junio, dura unos tres días y la entrada es libre. En él participan un gran número de músicos internacionales de diferentes estilos y atrae a miles de visitantes marroquíes y extranjeros.