Atalayar
Halal International Tourism (HIT) y Spaincares firmaron un acuerdo de colaboración para poner en marcha acciones encaminadas a posicionar y promocionar España como destino sanitario Halal de referencia a nivel mundial y fomentar el turismo de compras entre los turistas musulmanes que visiten el país.
Tomás Guerrero, director de HIT, ha señalado que “ambas empresas trabajarán alineadas para impulsar y desarrollar proyectos relacionados con el turismo sanitario Halal en España, posibilitando que las clínicas, hospitales y centros de salud españoles puedan capitalizar el auge del turismo Halal en general y el del turismo sanitario Halal en particular”.
En este sentido, el objeto de la firma de este convenio de colaboración, según declaraciones del Presidente de Spaincares, Iñigo Valcaneras es “poner en valor el deseo de ambas partes de colaborar y aunar esfuerzos en la realización de acciones encaminadas a promover el desarrollo del turismo de salud entre turistas musulmanes”.
Dentro del citado acuerdo, que recoge el intercambio de know-how entre ambas entidades y la creación de un espacio en la plataforma web de HIT para promocionar la oferta de servicios turísticos sanitarios de Spaincares, destaca la comercialización por parte de Spaincares de la “Halal Innova Shopping Card” entre sus miembros y los facilitadores sanitarios y turoperadores especializados en este segmento de mercado de los países de mayoría musulmana. Se trata de una tarjeta que ofrece a sus usuarios un programa de promociones y beneficios ofertados por una selección de establecimientos afiliados a Innova Tax Free Group, y que HIT, fruto de un acuerdo con la empresa anteriormente señalada, explota en régimen de exclusividad.
Guerrero ha puntualizado que “los usuarios de esta tarjeta disfrutarán, entre otras ventajas, de descuentos de entre un 5% y un 20% en sus compras, la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) cuando se trate de turistas extranjeros, y una atención respetuosa con sus creencias religiosas”.
La industria del turismo Halal está creciendo muy rápido. En 2014, los musulmanes destinaron 142.000 millones de dólares a hacer turismo, lo que representa un incremento de un 6,3% con respecto al año anterior y un gasto superior al efectuado por los turistas alemanes (108.000) británicos (74.000) y rusos (56.000) ese mismo año. Se espera que el gasto en turismo Halal alcance los 233.000 millones de dólares en 2020 y represente más de un 13% del gasto mundial en turismo.
En España, tercer receptor mundial de turistas extranjeros, el despegue de este mercado no ha pasado desapercibido. El incremento del poder adquisitivo de los cerca de 1.700 millones de musulmanes que habitan en nuestro planeta, fruto del crecimiento económico que están experimentando las economías de mayoría musulmana, ha despertado el apetito de las empresas españolas por este segmento de mercado.