
Veintiséis horas después de prometer ante el Rey guardar y hacer guardar la Constitución, miles de ciudadanos -casi un millón- desbordaron las calles de Madrid contra la Amnistía de Pedro Sánchez y de los sus socios separatistas.
Bajo el lema “No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación”. ¡Por la Libertad, la Unidad, la Igualdad!
La concentración tenía como epicentro la plaza de la señora Cibeles que se llenó de personas decentes, pacíficas, indignadas -muy indignadas- por el excesivo precio que el presidente ha pagado por 7 votos de un prófugo de la Justicia para seguir no por interés general sino para permanecer cuatro años más en el poder.

Principio de resistencia
Si don Pedro y su círculo de tiza caucasiano de Moncloa creen que con la investidura van a terminar las protestas, se equivocan. Estamos en el principio de una nueva resistencia que no concluirá hasta que el Frente Popular termine cumpliendo con su deber de volver a la Carta Magna.
Nos acostumbramos a sus mentiras y hemos llegado desde los indultos, la sedición y la malversación hasta la amnistía que borra los delitos de los corruptos; dentro de muy poco, los separatistas, golpistas y filoetarras con pasamontaña, le exigirán a Sánchez el referéndum de independencia como si fueran colonias de ultramarinos.
Con el doctor presidente todo es posible porque como alertaron varios oradores, el señor Pérez-Castejón no tiene límites ni fronteras. Ni honor, ni dignidad, ni vergüenza, ni palabra.

Algunos psiquiátricas le comparan a Tiberio. Releed sus biografías. Su etapa como gobernante fue ambivalente (plurinacional) pero su difícil personalidad le llevó a desencadenar persecuciones contra todos sus enemigos.
Desde el jueves ha levantado un muro de desprecio y venganza para dividir y polarizar a toda la sociedad española. Lo suyo es tensionar y echar la culpa al adversario. El victimismo nacionalista lo ha robado a vascos, catalanes y gallegos. Cualquier crítica o ataque es un agravio a su persona y a España. Sánchez es España. Sobramos todos. He ahí el dilema.
Contra la amnistía
Los organizadores, un centenar de asociaciones de la sociedad civil encabezadas por la Fundación Foro y Libertad; Neos, S´ha Acatabat, Cataluña Suma, Asociación por la Tolerancia, etc…) han obtenido la respuesta de miles de españoles con el objetivo de parar esta deriva gubernamental que solo puede terminar en la secesión de Cataluña (ERC y Just), la del País Vasco (PNV) y la anexión de Navarra (Bildu). Es decir, en romper la unidad de España. Esa es la España Plurinacional.

Como preludio a los discursos de los elegidos, unos minutos antes de las doce, los constitucionalistas estallan en un grito común contra la amnistía: “¡No en mi nombre” Banderas rojigualdas y amarillas estrelladas sobre el azul europeo ampararon a todos los manifestantes.
El tiempo -dieciocho grados- acompañó esta manifestación con generosidad. Un sol de esperanza nos cobijó a las puertas del Ayuntamiento de la capital del Reino con una Cibeles protegida y protectora. Una lección de civismo. Gente decente y preocupada contra el presidente de hielo y contra el golpista huido de la justicia.
Las pancartas -incluidas dos del PSOE- insistían en lo de siempre: ¡Sánchez vendepatrias!, ¡traidor!, ¡Judas del siglo XXI!, ¡Puigdemont y Sánchez a prisión! Como novedad, en apoyo a Isabel Díaz Ayuso hay calado “Me gusta la fruta”.
La manifestación que se extendía de El Prado a Colón y de la Puerta de Alcalá hasta la Puerta del Sol discurrió sin ningún incidente. Revisé el asfalto al terminar la celebración de esta fiesta por la libertad y el suelo estaba limpio como una patena. Esta es la España que sale a la calle sin odio ni rencor. Una España que respira libertad, democracia, transición… Una España de ciudadanos libres e iguales.

La espera se aderezó con canciones que todo el mundo siente todavía. Mi querida España (Cecilia), Libertad sin ira (Jarcha), Mediterráneo (Serrat), Libre (Nino Bravo) y Que Viva España de Manolo Escobar.
Los primeros visitantes fueron Esperanza Aguirre, Rosa Díez, el gran alcalde y mejor persona Álvarez del Manzano, Marcos de Quinto, -sin Girauta-, Miguel Ángel Aguilar y Carlos Cuesta. Al filo del mediodía en la parte oeste apareció Abascal y su cohorte de admiradores mientras en el área este siguieron las actuaciones Feijóo, Ayuso y Martínez-Almeida.

Todos con la Unidad
La plaza de Cibeles y alrededores se tornó en un clamor cuando la presentadora pidió un aplauso para Alejo Vidal-Quadras, que se recupera en el Hospital Gregorio Marañón tras el atentado que sufrió la pasada semana. ¡Alejo, Alejo, Alejo! Seguro que escuchó la solidaridad en la calle Dr. Esquerdo, 46. Alejo siempre ha sido un demócrata y un gran español, gran azote de los separatistas y golpistas.
Los ocho oradores desplegaron en el cielo madrileño lleno de luz y de sol, un denominador común: amor a la Patria sin complejos, unidad y rechazo al nuevo orden presidencial y a su política de involución permanente.
La joven Julia, portavoz de S`ha Acabat denunció que “España se ha vendido por 7 miserables votos”. No le tembló la voz al acusar a Sánchez de “trasladar el golpe a toda España”. Defendió que son catalanes orgullosos de ser españoles y auguró que “la movilización por la unidad será permanente porque el pueblo siempre escogerá la libertad”. ¡”España no se vende, España se defiende!, concluyó.

Ángel Enrique Otero, director de El Nacional de Caracas desveló el régimen bolivariano que ha padecido en carne propia hasta exilarse en Madrid. Recordó los ataques a la democracia, a las libertades, al poder judicial, a la prensa y a la protección de los delincuentes. Igualito que aquí. Nos advirtió con firmeza: “Pero esto no va a pasar aquí”. Pasó revista a la expropiación de la propiedad privada, a la expulsión de profesores públicos por militantes chavistas y al nombramiento de administradores corruptos. Casi como aquí. Rechazó las políticas del presidente español y mostró agradecimiento a nuestro país porque “España es nuestro hogar”, sentenció.
Félix Ovejero, socialista (todavía) a su pesar, reconoció que Sánchez no ha entendido que en democracia nadie está por encima de la ley. “Hoy -subrayó- las leyes las escriben los delincuentes”. Y profetizó: “el PSOE está muerto y bien muerto”.
Denunció el falso progresismo sanchista que nos quiere despojar de nuestros derechos. “Estaremos en la calle con respeto y con firmeza”. Terminó así: “¡Viva la España de los ciudadanos Libres e Iguales!”

Concha Martínez quedó viuda porque ETA asesinó a su marido. Se lamentó de que se estaban normalizando los crímenes terroristas, y con ello se rompen la libertad la igualdad y se fomenta el olvido de los seres queridos. ”Estos no son progresistas, son progres; solo quieren poder y demoler la Carta Magna; yo solo pido democracia plena y justicia independiente”.
Andrés Trapiello recordó que “tras los indultos y ahora con la amnistía, Sánchez quiere volvernos locos: su ambición personal no tiene límites; quiere convencernos de que lo blanco es negro y de que ahora es de noche”. Su propuesta principal es levantar un muro. “Un hombre no es más que otro si no hace más que otro”.
El presidente de la República de Tabarnia, Albert Boadella, intervino por videoconferencia. Sarcástico e ingenioso como siempre. “Nací en una dictadura (“me jode”) y voy a morir en otra dictadura (“y también me jode)”.

España no te mates
El eurodiputado portugués Paolo Rangel encendió los ánimos de los asistentes cuando conectó directamente con el pueblo: “Europa está con vosotros”, gritó. El vicepresidente del Parlamento europeo, entre aplausos, enfatizó: “La amnistía no es un problema de España, es un problema de Europa”.
Un discurso esencialmente europeísta. Los participantes gritaban “¡Estado de Derecho! Un poco más, y adoptan al abogado y político lisboeta. Supo seducir a un auditorio huérfano de esperanzas. Contrapuso al “Madrid me mata” de cuando “la Movida” a “España no te mates”.

Finalmente, el sabio Sabater cerró el acto rindiendo homenaje al gran vasco, español y artista Agustín Ibarrola, fallecido ayer. Don Fernando escribió en los cielos azules de Madrid, varias ideas cargadas de futuro y esperanza:
a) No puede haber diferencias de derechos entre los españoles.
b) No hay que tolerar que nos quiten España.
c) No renunciaremos a nuestra tierra.
d) Si alguien quiere irse que se vaya, pero que no se lleve nada. (Aplausos)
e) España es de todos y no vamos a renunciar a ella.
f) Estoy de acuerdo en una cosa con Sánchez: “que le envíe una escolta a Puigdemont para ingresarlo directamente en Alcalá-Meco”. (Aplausos)
g) No creáis la amnistía que os vendan ni Bolaños ni El País.
h) “Es la hora de los valientes. Esta es la primera manifestación. Es nuestro deber continuar luchando contra el gobierno”.
i) No somos siervos sino ciudadanos libres e iguales. Sí a la Constitución y a la desobediencia indebida.
j) Tras dejar meridianamente claro que no podemos llamar tolerancia a lo intolerable, se ganó al público al gritar alto y con orgullo. ¡Viva la Constitución¡ ¡Viva España! y ¡Viva el Rey! (Más aplausos)
Escuchamos en silencio y con respeto el himno nacional y a continuación se coreó con ganas el “Soy español” de José Manuel Soto. Los asistentes se inyectaron patriotismo en vena. Un chute de esperanza.
Los equipos del PP y de Vox, por separado, acudieron a esta cita junto a la Cibeles. Núñez Feijóo insistió en que el presidente va por el mal camino, le pidió volver al consenso y a no levantar más muros.

A Ayuso le gusta la fruta
Isabel Díaz Ayuso comprobó que su mensaje “Me gusta la fruta” ha calado en el pueblo soberano. Esta es “una amnistía corrupta” escuchó este periodista en la manifestación a varios contribuyentes.
La zona se despejó con tranquilidad por todo el Madrid de los Austrias. Al regresar en bus por la A-6, medio centenar de manifestantes llegaron hasta el Palacio de la Moncloa. Más coches de policía y varias lecheras cortaron el tráfico en la autopista en dirección centro. Por la tarde, insistieron con los cortes pacíficos en ambas direcciones y por la noche, volvieron las manifestaciones del noviembre nacional (El Mundo, dixit), a Ferraz que sigue siendo el epicentro de la protesta.
Este lunes, nuevas caras en el Consejo. Estamos seguros de que el Ejecutivo del nuevo gobierno de coalición social-comunista no puede ser peor que los anteriores. ¡Qué los dioses nos asistan! Continuaremos en la resistencia.

Antonio Regalado dirige BAHIA de ÍTACA en: