
Mientras que no sólo todos los iraníes, sino también todos los expertos políticos del mundo creen que las elecciones presidenciales en Irán, que están programadas para el 18 de junio, no son más que un espectáculo y todo ha sido decidido de antemano, de modo que, incluso algunas facciones y líderes del régimen como el ex presidente Mahmood Ahmadi Nejad ha anunciado que no participará en el espectáculo.
Las palabras huecas y las promesas de las 7 personas que han pasado el filtro del Consejo de Guardianes para calentar el espectáculo y atraer la atención de la gente a las elecciones son tan ridículas que han sido tomadas como bromas por la gente en Irán.
Las promesas hechas por estas personas son tan irreales y falsas que si alguien no conoce a estas personas y su capacidad de espectáculo, puede ser engañado por tal retórica y conversaciones dulces.
Pero la realidad es que los siete han formado parte del mismo régimen corrupto y opresor y comparten la culpa del horrible estado de vida actual y de la miseria de la gente en Irán.
Estos candidatos han contribuido a situar a más del 80% de la población de Irán bajo el umbral de la pobreza y han creado un declive económico que ha obligado a más del 35% de los habitantes de las ciudades a trasladarse a las afueras por no poder pagar el alquiler, viviendo en barrios de chabolas que no cuentan con las instalaciones mínimas necesarias para una familia.
Estos candidatos forman parte del mismo sistema que ha creado una inflación tan elevada que gran parte de la población no ha podido probar la carne y la fruta durante mucho tiempo y se ha visto obligada a vender sus órganos, como riñones, córneas e incluso su corazón, para el sustento de su familia. El sistema es tan corrupto que los jóvenes de Irán, en lugar de ir a la escuela, tienen que buscar en los contenedores de basura en busca de comida y ropa o se han convertido en vendedores ambulantes, vendiendo chicles, cigarrillos, lustrando zapatos... para llegar a fin de mes.
Este es un régimen en el que incluso la venta de niños debido a la pobreza no es un hecho infrecuente.
Recientemente, el precio del pan, la fuente de alimentación más básica, ha vuelto a subir un 50%, obligando a muchos a pagar sus compras a plazos.
La situación es tan mala que los candidatos, en lugar de presentar importantes programas y planes económicos para el país, se limitan a hacer promesas vacías destinadas a atraer el voto de este importante segmento de la población.
Pero un vistazo a los antecedentes de estos 7 candidatos demuestra su verdadera naturaleza.
Por ejemplo, Ibrahim Raessi, que muy probablemente será el ganador de este programa, como fiscal adjunto y fiscal estuvo dictando sentencias de muerte a disidentes durante muchos años. Fue uno de los miembros del comité de la muerte responsable de la masacre de 1988 de miles de miembros del Mojahedin Khalq (MEK), la mayoría de los cuales eran jóvenes menores de 25 años. En una cinta de audio filtrada, el ayatolá Mohammad Hossein Montazeri, sucesor de Jomeini, le dijo a Raessi que "la historia os nombrará como criminales por estos asesinatos y crímenes". (Por supuesto, debido a su oposición a estas ejecuciones, Montazeri fue despedido poco después por Jomeini).
Después de eso, Raessi continuó con su papel de oprimir a la gente y saquear sus propiedades durante muchos años con diferentes títulos como el de jefe de Astan Quds Razavi en la provincia de Khorsan y finalmente como jefe del poder judicial. Los crímenes de Raessi son tan obvios que hace 4 años, durante la carrera presidencial, Hassan Rouhani en uno de sus discursos electorales en la ciudad de Hamedan le dijo que "durante estos años, no has hecho nada por el pueblo sino dictar sentencias de muerte y de prisión".
Pero Raessi, que parece creer que la gente ha olvidado estos hechos, promete ahora libertad de expresión, transparencia y honestidad con el pueblo, y mientras no sabe nada de economía, y en una situación en la que la inflación supera ya el 50% y la clase media ha sido eliminada, promete una inflación de un solo dígito en el primer año.
O Mohsen Rezaei, que fue uno de los guardaespaldas personales de Jomeini al principio de la revolución y fue nombrado comandante del IRGC por Jomeini en 1981 y trabajó en este puesto durante 16 años, participando en la represión del pueblo iraní, especialmente en la provincia del Kurdistán. Durante los ocho años de la guerra con Irak, utilizó la táctica de atacar con olas humanas y enviar a escolares como soldados desechables para limpiar los campos de minas, matando a decenas de miles de jóvenes iraníes en la guerra.
Tras la guerra entre Irán e Irak, Jamenei lo nombró secretario del Consejo de Discernimiento de la Expedición. Durante más de dos décadas, ha participado en todas las decisiones importantes y ahora, promete pagar 450.000 tomanes al mes a cuarenta millones de personas con bajos ingresos.
Su promesa ha hecho reír a la gente. Porque en la actualidad, el régimen ni siquiera es capaz de pagar los sueldos mensuales de sus empleados, y para conseguir dinero para su presupuesto actual, recurre a engañar a la gente de diversas maneras, como arrastrarla al mercado de valores y luego devaluar las acciones o establecer bancos e instituciones financieras vacías como Caspian, Iranians, Afzal Toos y Arman Vahdat .... son algunas de esas instituciones falsas. Después de atraer el capital de la gente, la mayoría de estas instituciones han quebrado y prácticamente han causado la pérdida del dinero de la gente y las ganancias de su vida.
Miles de personas que han perdido sus inversiones han organizado concentraciones y manifestaciones diarias y semanales para exigir la devolución de su dinero y la rendición de cuentas desde hace dos años.
Mohsen Rezaei, que fue uno de los principales culpables de la opresión de los iraníes, promete ahora eliminar la censura y el filtrado de Internet.
El resto de los siete candidatos poseen las mismas credenciales corruptas que estos dos. Por ello, la mayoría del pueblo iraní ha anunciado que no participará en estas elecciones. A través de diversas concentraciones y campañas en las redes sociales, el pueblo de Irán tiene un único mensaje: "¡No votaremos más!" y "nuestro voto es el derrocamiento del régimen". La situación es tan crítica que muchos analistas creen que éstas serán probablemente las últimas llamadas elecciones en Irán. Las autoridades del régimen, incluido Ahmadinejad, se hacen eco de esta idea y lo advierten en sus discursos, indicando que se producirá un cambio como el de 1979.
Cyrus Yaqubi es un analista de investigación y comentarista de asuntos exteriores iraníes que investiga las cuestiones sociales y la economía de los países de Oriente Medio en general y de Irán en particular.