Opinión

Continúan los envenenamientos de escolares en Teherán y otras ciudades

El lunes 10 de abril se cumplieron 207 días de la revuelta nacional en Irán y, según los informes, continuaron los envenenamientos criminales de alumnas en escuelas de todo el país. Al parecer, se vieron afectadas alumnas de varias escuelas de Teherán, Karadj, Orumieh, Sanandaj y Khoy, y algunas fueron hospitalizadas.

El lunes 10 de abril, los vendedores y comerciantes de los bazares de Saqqez se declararon en huelga en protesta por los ataques químicos perpetrados el domingo contra escuelas femeninas. Según los informes, al menos seis escuelas fueron atacadas con gas venenoso.

También el 10 de abril de 2023, según la agencia de noticias gubernamental Mehr, Majid Mir Ahmadi, viceministro de Seguridad y Orden Público del Interior, declaró sin rodeos: "Los pocos casos que se produjeron en el nuevo año, que fueron muy limitados, se debieron a la malicia de algunos estudiantes que querían cerrar las clases y las escuelas. Se han detectado uno o dos casos de uso de spray de pimienta por parte de estudiantes, que sin duda serán castigados".

El periódico gubernamental Etelaat publicó ayer un artículo en el que se afirmaba: "Parece que hay fuerzas poderosas detrás de estos actos de conspiración y deterioro, que no permitirán que se desvelen los secretos de este acto atroz y se desmantele este horrible complot. Las justificaciones ilógicas e inaceptables presentadas por algunos parlamentarios, administradores educativos y funcionarios ministeriales han aumentado la confusión y la complejidad de la situación, y las contradicciones e incoherencias de sus declaraciones no logran convencer al pueblo (...) Algunos funcionarios han mencionado repetidamente las travesuras y altercados de los alumnos en los últimos días, pero el pueblo se pregunta por qué tales incidentes no ocurren en las escuelas de varones, donde las travesuras y altercados son más comunes."

La Sra. Maryam Rajavi, presidenta electa del Consejo Nacional de Resistencia de Irán (NCRI), alabó la valentía de los habitantes de Saqqez y Mahabad que protestaron contra el criminal envenenamiento de niñas inocentes por parte del régimen. Alabó sus valerosas acciones de organizar manifestaciones y huelgas y plantar cara a las fuerzas de opresión, que representan la firme determinación del pueblo iraní de derrocar la dictadura religiosa.

Además, enfermeras y personal médico de la provincia de Qazvin se concentraron el lunes frente a la oficina del gobernador local de Qazvin, en el noroeste de Irán, para protestar contra las injustas políticas del régimen que retrasan y reducen sus salarios y pensiones.

Residentes de distintas zonas de Teherán, como Sardar-e Jangal, Tehranpars y Chitgar, comenzaron a corear consignas contra el régimen el domingo por la noche: "¡Abajo Jamenei! ¡Maldito Jomeini!".