El Reino de Marruecos: líder mundial contra el terrorismo

PHOTO/FILE - La BCIJ desmanteló una célula yihadista que planeaba ataques en Marruecos
PHOTO/FILE - BCIJ

Un balance anual de los logros de la lucha antiterrorista marroquí a escala nacional e internacional: 

  1. En tan solo un año, Marruecos ha contribuido: 

En un mundo destrozado, fracturado y sumido en el luto por las profundidades de conflictos armados mayoritariamente asimétricos, el Reino de Marruecos es el único actor de las relaciones internacionales en el continente y en el mundo que se ha dotado de mecanismos de seguridad, jurídicos y operativos capaces de frenar, contener y neutralizar la amenaza terrorista. 

En efecto, desde la zona tampón del Sáhara marroquí, donde los atentados terroristas del Polisario se dirigen contra la población civil, hasta la RD del Congo, pasando por la toma de rehenes en Mali, África sigue siendo una región fuertemente marcada por la proliferación del terrorismo. Esta amenaza se refleja en la trágica pérdida diaria de vidas inocentes, extendiendo su impacto a países como Níger, Mali, Burkina Faso, Kenia y Nigeria.

Dicho esto, el Reino de Marruecos ha contrarrestado el terrorismo con servicios de inteligencia eficaces, capaces de localizar a cualquier líder terrorista y liberar a varios rehenes, demostrando una eficacia sin precedentes en la liberación de rehenes y la seguridad de su integridad territorial.

Servicios de Lucha Antiterrorista de Marruecos

En tan solo un año, Marruecos ha contribuido: 

  • En diciembre de 2022, a la liberación del alemán Jörg Lange, de 63 años, miembro de una organización humanitaria con sede en Berlín, que permanecía secuestrado por un grupo yihadista en Malí.
  • En enero de 2023, en la desarticulación de una célula afiliada a la organización Estado Islámico (EI), compuesta por tres sospechosos en España y Marruecos durante una operación conjunta de seguridad y uno de los “elementos extremistas” fue interrogado por las fuerzas especiales de la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) en Chtouka Aït Baha.
  • En marzo de 2023, a procedimientos de intervención e interpelación en operaciones separadas y simultáneas, teniendo como objetivo a tres individuos afiliados a DAESH, de edades comprendidas entre 19 y 28 años, en Souk El Arbaa du Gharb, Tétouan y Larache.
  • En mayo de 2023, al desmantelamiento de una célula terrorista afiliada a DAESH compuesta por tres individuos en el norte del país.
  • En mayo de 2023, a la liberación de los dos ciclistas marroquíes, Abderrahmane Serhani y Driss Fatihi, secuestrados el 1 de abril de 2023 por un grupo armado en las fronteras entre Níger y Burkina Faso, gracias a la coordinación en materia de seguridad entre Marruecos y Nigeria.
  • En agosto de 2023, liberación de Iulian Ghergut, ciudadano rumano secuestrado en Burkina Faso por el grupo Al-Mourabitoune, afiliado a Al-Qaeda.
  • En octubre de 2023, desarticulación de un grupo terrorista afiliado al Estado Islámico que iba a atacar las ciudades de Tánger, Tetuán e Inezgane ait melloul. 
  • En noviembre de 2023, el presidente de Rumanía, Klaus Werner Johannis, concedió, mediante decreto presidencial de fecha 6 de noviembre de 2023, al Servicio de Inteligencia de Marruecos, en la persona de su director general, D. Mohamed Yassine MANSOURI la condecoración de la Orden Nacional “La Estrella de Rumanía” (grado de Gran Oficial).
  • En noviembre de 2023, un dron marroquí elimina al líder terrorista del Polisario Abdel Salam Ould Asouillem.
  • En noviembre de 2023, Marruecos detiene a un hombre responsable de falsas amenazas de bomba en Bélgica.
  • En diciembre de 2023, la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) detiene a un extremista en Farkhana, región de Nador, en colaboración con la Policía española. Esta operación de seguridad se llevó a cabo juntamente con la Comisaría General de Información. La BCIJ depende de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST).
  • En diciembre de 2023, desmantelamiento de una red de operaciones con criptomonedas afiliada al Estado Islámico en varias regiones de España con la ayuda de Marruecos.

En definitiva, en la lucha contra el terrorismo, Marruecos se ha erigido como un faro de “coordinación” y “sinergia”. Como una orquesta armoniosa, éxitos notables como la liberación de rehenes y el desmantelamiento de células terroristas atestiguan la fuerza colectiva de la búsqueda de la seguridad. Este esfuerzo sincero, serio y colectivo refuerza la posición de Marruecos en la preservación de la paz y la estabilidad en el mundo.
 
Mehdi EL KAROUANI

Catedrático de Geopolítica