El mayor encuentro mundial de creadores de contenidos, 1 Billion Followers Summit, vuelve a Dubái para celebrar su segunda edición en enero del año que viene. Organizado por la primera institución de medios digitales de este tipo en Oriente Medio, New Media Academy, el principal centro de creación de contenidos de los EAU tendrá lugar los días 10 y 11 de enero en las Emirates Towers y el Museo del Futuro de Dubai.
La Cumbre, el mayor evento de este tipo a escala mundial, reunirá a más de 3.000 creadores de contenidos, personas influyentes y creativos de todo el mundo, incluidos 100 ponentes expertos, para dirigirse e inspirar a más de 1.000 millones de personas de todo el mundo y debatir sobre el papel de los nuevos medios en el apoyo a las economías y la contribución a los programas de desarrollo sostenible.
A lo largo de dos días, la 1 Billion Followers Summit se convierte en un enorme taller interactivo, en el que creadores de contenidos de renombre comparten sus conocimientos y experiencia con nuevas personas influyentes y creativos emergentes. Con el objetivo de dar forma al futuro de los contenidos digitales y los nuevos medios de comunicación a escala mundial, la Cumbre ofrece una plataforma para compartir conocimientos y ampliar las asociaciones y colaboraciones entre personas influyentes, productores de contenidos y diversas plataformas de medios sociales.
El evento acogerá varios paneles de debate y sesiones para abordar cómo transformar a los nuevos creadores de contenidos en personas influyentes, cómo crear contenidos significativos y sostenibles, qué habilidades garantizan la continuidad a través de las plataformas de medios sociales y qué herramientas y métodos constituyen contenidos de éxito que aportan positivamente a las plataformas digitales.
Narrativas positivas
Alia al-Hammadi, directora general de la New Media Academy, ha declarado: "Imaginemos un mundo en el que no existan los contenidos, ya sean escritos, orales o visuales. Esta idea es especialmente válida para el sector de los contenidos digitales y sus creadores. Igualmente inimaginable es un mundo sin quienes comparten sus experiencias y las historias de sus comunidades con vastas audiencias, tendiendo puentes entre culturas e ideas, conectando a miles y millones de personas en todo el mundo”.
"A través de la 1 Billion Followers Summit, pretendemos reunir a creadores de contenidos, agentes de cambio y líderes de opinión para abordar problemas mundiales acuciantes que afectan tanto al presente como al futuro de nuestro mundo. El evento también sirve de plataforma para que los creadores de contenidos, las plataformas de medios sociales y las empresas de producción de contenidos digitales intercambien ideas y fomenten asociaciones que se ajusten a la estrategia de los EAU de convertirse en un centro mundial de industrias creativas y talentos.
"Compartir contenidos sociales es una gran responsabilidad que deja un impacto duradero a nivel individual y social. Por ello, la New Media Academy apuesta por este evento anual como una forma de defender contenidos impactantes y narrativas positivas, en línea con nuestro compromiso de liberar el potencial transformador de los creadores de contenidos, amplificando su influencia", concluyó.
Talleres diversos
En su primera edición, la 1 Billion Followers Summit contó con 17.500 inscripciones, lo que permitió la participación de 6.500 asistentes en más de 40 interesantes sesiones y talleres. La cumbre reunió a gigantes internacionales de las redes sociales, con líderes del sector como Meta, Warner Bros., TikTok, YouTube, Snapchat, Facebook y Mindvalley como protagonistas. El estelar elenco de ponentes incluía a figuras de renombre como Trevor Noah, el presentador de comedia más famoso del mundo, MatPat, conocido como The Nerdiest Guy on YouTube, Like Nastya, el chico detrás del tercer canal de YouTube más grande del mundo, Jordan Matter, Devon Rodriguez, Mai y Mama Wafa, Ahmed El Ghandour, conocido como "El-Daheeh", Karen Wazen, y jóvenes influyentes Abdullah Anan, Ahmed Sharif, Omar Al-Helou, Nasser Al Aqil y otros. Más de 77 ponentes y 200 directores generales, 300 empresas de contenidos mediáticos y 100 agencias de contenidos digitales convergieron en el evento.