El programa Art for Change de la Fundación “la Caixa” lanza una nueva edición de su convocatoria en el actual contexto de pandemia y ofrece ayudas a proyectos de distintas disciplinas artísticas

En 2022 arrancarán 19 proyectos artísticos para la transformación social de colectivos vulnerables en el contexto pandémico actual

photo_camera Project La revolta escènica del liti. uTOpía. Barcelona. Art for Change programme of "la Caixa" Foundation.

La Fundación "la Caixa" destinará 399.320 euros a 19 nuevos proyectos de toda España seleccionados en la convocatoria que el programa Art for Change de Fundación ”la Caixa” abre de forma anual. Esta convocatoria ofrece ayudas a proyectos artísticos de disciplinas como las artes plásticas, la fotografía, el vídeo, la música, la literatura y las artes que fomentan el papel activo de colectivos en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa supone un impulso para el tejido cultural en el territorio español a través de estas ayudas a artistas y entidades culturales, además de fomentar las redes de comunicación entre ellos con los distintos encuentros que se organizan durante el año para compartir aprendizajes y experiencias.

“En el contexto actual de pandemia, el arte y la cultura se han reafirmado como elementos fundamentales para el bienestar y la cohesión social, por lo que la convocatoria cobra aún más sentido, si cabe”, tal y como afirma Gloria Andreu, responsable del programa Art for Change de Fundación “la Caixa”. “Los proyectos de esta edición tienen la oportunidad de mostrar el valor de la creación artística para afrontar los retos sociales”.

Proyecto Bailar La Danza Sin Verla. Asociación Compañía Danza Vinculados. Granada. Convocatoria programa Art for Change de Fundación ”la Caixa”

En la convocatoria 2021 han sido presentadas 224 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España. De todas ellas, han sido seleccionados 19 proyectos que han superado una primera evaluación artística y en una segunda fase una evaluación técnico-social. Estos se llevarán a cabo en las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Córdoba, Castellón, León y Badajoz. Participarán en ellos más de 1.478 personas en situación de vulnerabilidad que tendrán la oportunidad de formar parte de manera activa de un proceso de creación artística.

Los 19 proyectos que han sido escogidos cumplen con los tres objetivos del programa: el fomento del desarrollo personal del participante mediante su implicación en el proceso creativo; la cohesión y la inclusión social a partir de la creación de espacios neutrales de relación, intercambio y convivencia, y la regeneración social de carácter comunitario a través de actividades que contribuyan al desarrollo de barrios o grupos sociales y a reforzar conceptos como la identidad y la autoconfianza.

Proyecto En mi piel Asociación Flamenco Inclusivo. Sevilla. Convocatoria programa Art for Change de Fundación ”la Caixa”
Art for Change de Fundación ”la Caixa”

El arte. Un camino para ayudarnos a entender la realidad, así como una vía para transformarla

La Fundación ”la Caixa” ha sido pionera en la búsqueda de nuevas formas de entender la cultura. Las exposiciones son un punto de encuentro entre diferentes tipos de público y las actividades implican a personas de varias procedencias y de todas las edades que toman la iniciativa y tienen un papel activo. Iniciativas en las que el público y los creadores trabajan juntos para dar sentido al arte. De esta vocación nació, en 2007, Art for Change, un programa que conjuga la creación artística y la transformación personal y social, que fomenta la participación en procesos creativos de cualquier disciplina artística para favorecer la colaboración y la inclusión de todos y que es respetuoso con la diversidad y abierto a aprender y a escuchar a la sociedad.

Proyecto Teatre comunitari Barris i Pandèmia. Associació Jean Van Mour. Barcelona. Convocatoria programa Art for Change de Fundación ”la Caixa”

A través de Art for Change de Fundación ”la Caixa” se generan procesos creativos liderados por un artista, en los que participan colectivos en situación de vulnerabilidad o personas de un mismo entorno o barrio con el objetivo de favorecer procesos de transformación social. Con el impulso de estas iniciativas se ofrece a los participantes la oportunidad de entrar en contacto con el arte y la cultura, se fomenta la igualdad de condiciones y oportunidades y se contribuye al empoderamiento de personas o grupos a través de un proceso artístico.

Más en Cultura
mohamed-chukri-tanger-marruecos-fundacion-tres-culturas-8-PORTADA
En el marco del mes de Marruecos, la Fundación Tres Culturas conmemoró el 20º aniversario de la muerte de Mohamed Chukri en la ciudad de Tánger. Presentar la biografía del escritor tangerino y bucear en la vida chukriana es una invitación a seguir recuperando y leyendo a un autor inmenso a escala internacional

Tánger recuerda a Mohamed Chukri

la-era-de-las-tierras-raras-juan-manuel-chomón-pérez-tecnos
Juan Manuel Chomón Pérez lanza su libro “La era de las tierras raras” que versa sobre la “cruzada” geopolítica existente actualmente en torno a estos metales estratégicos

La era de las tierras raras