Durante todo el mes de noviembre, la Fundación Tres Culturas dedica un ciclo especial a Marruecos, con el objetivo de mostrar desde su sede en Sevilla la diversidad cultural de este país, a partir de una programación que incluye cine, conciertos, desfiles de alta costura, conferencias y hasta un torneo deportivo.
Estas propuestas se verán complementadas con otras actividades que se desarrollarán también en territorio marroquí con presencia de la Fundación. A continuación, se desglosan estas iniciativas.
1. Encuentro con el poeta Alejandro Pedregosa en el Salón del libro Infantil y Juvenil de Casablanca. Día 16 de noviembre desde las 10.00 horas
La Fundación Tres Culturas organiza, con la colaboración de la Embajada de España en Marruecos, el Instituto Cervantes de Casablanca y la editorial Kalandraka, y en el marco del Mes de Marruecos, un encuentro con el poeta Alejandro Pedregosa, el 16 de noviembre en el Salón del Libro Infantil y Juvenil de Casablanca.
El autor granadino presentará el poemario “Álbum de familia” (Kalandraka), ilustrado por Carole Hénaff, que nos acerca al crisol de culturas que nos rodea. Este libro recibió el XIII Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños.
En dos sesiones de mañana, el alumnado del colegio e instituto español IE Juan Ramón Jiménez de Casablanca disfrutará de los poemas de Pedregosa que son “una muestra de la diversidad étnica de cualquier gran urbe”.
2. Homenaje en Tánger a Mohamed Chukri en tres lenguas. Día 18 de noviembre desde las 19.30 horas en el Espacio Riad Sultán
La Fundación Tres Culturas y el espacio cultural y artístico Riad Sultan organizan un homenaje a una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí, el marroquí Mohamed Chukri, en el 20 aniversario de su muerte y en el marco del Mes de Marruecos, el sábado 18 de noviembre a las 19.30 h. en Tánger y en tres lenguas.
El acto contará con una conversación con la arabista Rocío Rojas-Marcos, autora de la biografía “Mohamed Chukri: hambre de escritura” (Zut, 2021), donde se analizará la figura de este autor desde distintas perspectivas y será moderada por la bibliotecaria Olga Cuadrado.
Tras ella se realizará la lectura, en árabe, francés y español, de fragmentos de la obra de teatro “Hombre del pan desnudo”, del dramaturgo Zoubeir Ben Bouchta. Con la participación de Ali Tajiti en su versión en español. Además, se proyectarán fotografías de Mohamed Chukri realizadas por el fotógrafo Rachid El Ouattassi.
3. La Fundación Tres Culturas participa en la reapertura de la Catedral Sagrado Corazón de Casablanca, Marruecos
El Ministerio de Cultura de Marruecos y el Ayuntamiento de Casablanca junto con la Fundación Tres Culturas están entre las principales instituciones que estarán presentes en la reapertura de la Catedral Sagrado Corazón de Casablanca.
Este templo, que ha estado cerrado por obras de restauración durante años, volverá a estar abierto al público desde el 18 de noviembre de 2023, una fecha festiva en Marruecos.
La Fundación Tres Culturas aporta un programa artístico en el que la música, de nuevo, acerca a los países vecinos de España y Marruecos. El repertorio comenzará con la soprano Aurora Galán que estará acompañada al piano por Jesús Manuel de Sancha Navarro y que desde Sevilla llegarán a Casablanca para ofrecer un concierto con claras raíces españolas y andaluzas.
En el repertorio destacan obras de Manuel de Falla y Federico García Lorca con composiciones de tintes orientalistas. La Fundación vuelve a colaborar con el coro CasaSawt, que estuvo presente en los conciertos de verano en Sevilla. Esta coral, dirigida por Adnane Matrone, se encargará de cerrar el concierto de inauguración de la catedral con un rico repertorio de compositores árabes con arreglos del maestro Matrone.