La exposición 'Amma Baad' del artista saudí Nasser al-Salem ha dado comienzo desde este jueves 12 de diciembre en la Casa Árabe de Madrid hasta el próximo 19 de enero. Las obras de arte contemporáneo de Al-Salem que buscan explorar los límites de la caligrafía árabe y reflexionar sobre conceptos universales como el orden espacial y temporal van a poder ser contempladas por primera vez en España y han llegado de manos la propia institución que las acoge y la Embajada de Arabia Saudí en la capital.
“'Amma Baad' os invita a tener un momento de reposo y reflexión en estos tiempos en los que los la que la estabilidad y la tecnología se desarrollan muy rápido. Con las obras de Nasser podemos reflexionar sobre conceptos como el tiempo, el espacio, la lengua y las conexiones entre ellos”, afirmaba Maya El Khalil, comisaria de la exposición. “Esta es mi primera exposición individual que se mueve alrededor de un solo concepto o una palabra. Estaba tratando de crear un trabajo que siempre estuviera en el futuro, que exprese una idea que nunca coexistirá contigo, tratar de dar forma algo que no existe”, cuenta el artista en el programa de la obra.

'Amma Baad' es una expresión árabe que no cuenta con una traducción literal en español y su significado va variando en función de su uso dando como resultado “de ahora en adelante” o “en cuanto a lo que viene después”. El autor en su exposición ha querido dar forma con diferentes materiales y geometrías al significado de la expresión y las posibilidades artísticas y representativas de la caligrafía árabe.

En la exposición de Al-Nasser se muestran creaciones como ‘27’, que quiere mostrar los diferentes significados de la expresión que da nombre a la exposición mediante diferentes representaciones fonéticas y caligráficas de las palabras para explorar las realidades que el término y la grafía pueden representar. Del mismo modo, el autor ha querido que su obra sirva de pausa en medio de las transformaciones del mundo cada vez más veloces como es ocurre en su obra ‘1 Second’, en la que busca representar geométricamente la duración de un segundo como un término más allá de lo temporal sino de la duración que los seres humanos le otorgan.
“En 1922 hubo un debate importante entre el filósofo francés Bergson y Einstein en el que el primero decía que Einstein no debía tener el premio Nobel. Einstein estaba convencido de que el tiempo es una concepción científica a lo que Bergson dijo que el tiempo tiene una dimensión científica pero también otra definida por la idea de duración, y esta idea de duración es algo personal, por lo que hay muchos más elementos ligados a la idea del tiempo”, contaba a Atalayar Maya El Khalil.

“Para mí no podemos separar el arte de las relaciones internacionales, especialmente hoy en día tenemos que comunicarnos entre nosotros y conocernos mejor entre nosotros. El arte es un lenguaje que no solo tiene que ser político si no que nos concierne a todos. Que la exposición esté teniendo lugar en Madrid es un gran paso, sobre todo para la gente joven, de saber de donde viene el artista y esto es una ventana que abrir entre la cultura de Arabia Saudí con temas tan universales como el tiempo y el devenir futuro como los que la exposición presenta”, ha añadido.

'Amma Baad 'ha llegado a Madrid después de pasar varios meses en la Delfina Foundation en Reino Unido, su autor Nasser al-Salem ha expuesto varias obras en diferentes exposiciones colectivas en centros artísticos como el Museo Británico, el Centro Pompidou de París o el museo Guggenheim; es uno de los fundadores de Al-Hangar, un colectivo de artistas con base en la ciudad saudí de Jeddah y es miembro de la Asociación Nacional de Calígrafos del país arábigo. Por su parte Maya El Khalil, ha estado involucrada en la escena artística contemporánea de Arabia Saudí en la última década y actualmente es la comisaria de la séptima edición de 21,39 Jeddah Arts que tendrá lugar entre el 28 de enero y el 1 de febrero bajo el título “I Love You, Urgently”.